El HPMI realiza una nueva pesquisa neonatal para la detección de una enfermedad hepática

La implementó el Hospital Público Materno Infantil y se trata de una tabla de colores de la materia fecal que permite identificar la atresia de vías biliares, enfermedad poco frecuente del hígado.

Salud29/09/2022

pesquisa

El Hospital Público Materno Infantil ha implementado una nueva pesquisa neonatal para la detección de la atresia de vías biliares, una enfermedad poco frecuente del hígado, que se debe identificar antes de los 2 meses de vida.

Se trata de una tabla de colores de la materia fecal, que presenta ocho gamas diferentes, a la que podrá acceder la madre, padre o tutor del recién nacido escaneando un código QR. Luego, se abrirá una encuesta y deberá responder a cuál de esos colores corresponde las evacuaciones de su hijo, entre los 15 y los 30 días del nacimiento.

Si las heces se encuentran dentro de los primeros cuatro colores, se debe consultar -de forma urgente- en el centro de salud de su barrio para recibir atención de pediatras y gastroenterólogos.

La atresia de vías biliares tiene cura si es detectada a tiempo. El tratamiento se basa en una cirugía que se realiza fuera de la provincia.

Nueva pesquisa neonatal para la detección de una enfermedad hepática

“La implementación de esta nueva pesquisa es única en la región y resulta clave en la detección precoz, para tratar y mejorar la calidad de vida de los niños con esta patología”, dijo la gastroenteróloga infantil, Cinthia Bastianelli.

Agregó que “fue desarrollada a nivel local por el equipo de gastroenterología del hospital Materno Infantil”.

La iniciativa surgió de la implementación del proyecto "Dra. Margarita Ramonet: Detección de atresia de vías biliares”, que consiste en la capacitación del personal de salud, de las madres y familiares de recién nacidos con esta patología. 

Esta iniciativa continúa en ejecución con capacitaciones a los sectores de internación y neonatología del hospital, como en los 31 centros de salud de la zona norte capitalina.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail