El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
López Murphy: “Los índices altos de pobreza son la consecuencia de un Gobierno hostil con el progreso”
El diputado de Juntos por el Cambio manifestó que no está de acuerdo con el Presupuesto 2023 presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa en la Cámara de Diputados.
Política29/09/2022
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) manifestó este jueves que “los 36,5 puntos del Índice de Pobreza que arrojó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), son las consecuencias de un gobierno hostil con el progreso porque han generado un descalabro económico con sus políticas monetarias y fiscales”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el economista sostuvo que “Argentina es un país que no crece desde hace 15 años”, y agregó: “La pobreza se frena y se combate con crecimiento, pero este Gobierno ha sido muy hostil con las empresas y la propiedad privada. Estamos padeciendo el resultado que generó un gobierno que no utiliza las ideas exitosas y productivas del mundo”.
Consultado por la presentación formal del Presupuesto 2023 en la Cámara baja, el legislador remarcó que “la posición del ministro de Economía Sergio Massa discrepa de la suya, porque las medidas presentadas son opuestas al desarrollo de la producción en materia energética y agroindustrial”. A su vez, afirmó: “No estoy de acuerdo en ningún punto con el presupuesto de Massa”.
Por otro lado, López Murphy definió al incendio de una garita en Villa Mascardi como “un ataque terrorista”, y argumentó: “Ha sido un inmenso error del Gobierno no ordenarle a la Gendarmería actuar con energía al desproteger uno de los lugares turísticos más excepcionales del país. El incendio de la garita fue un atentado contra nuestro futuro y contra nuestra prosperidad”.
Con información de Parlamentario

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.



