
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
En redes sociales, el Ministro de Gobierno de la Provincia cargó contra “los que trataron de hacer un escándalo con la entrega de tablets” y apuntó contra el diputado por San Martín y el dirigente del PRO.
Política29/09/2022El Fiscal Federal Ricardo Toranzos decidió desestimar la causa abierta de oficio por la entrega de tablets en un acto para emprendedores y el ministro de Gobierno de la Provincia, Ricardo Villada, fue durísimo: “dónde quedaron los que trataron de hacer un escándalo, hay alguien allí”, preguntó el funcionario.
Según la resolución de la Fiscalía, “más allá de lo opinable de la metodología de la selección de los beneficiarios, lo cierto es que las entregas de las tablets se hicieron en el marco de la discrecionalidad administrativa establecida por el ordenamiento jurídico, fuera de un proceso electoral, en donde se limita los actos de gobierno que puedan favorecer a un candidato en perjuicio de otro”, por lo que Ricardo Toranzos decidió pasar a archivo la causa que había abierto él mismo de oficio.
Tras esa determinación de la justicia, Villada redobló la apuesta y adelantó: vamos a seguir entregando tablets, haciendo obras y trabajando por salteños”.
En el hilo de tuits, el ministro político del Gabinete del Gobernador Gustavo Sáenz apuntó contra el diputado por el Departamento San Martín, Franco Hernández Berni y el dirigente del PRO, Martín Grande: “Franquito y Martincito ahora se dan la razón y son un solo ❤️.”, posteó Villada.
El comentario fue por un reposteo que Martín Grande hizo de un tuit de Hernández Berni, en la que cuestiona la exposición que el Gobernador hizo en Estados Unidos y en la que señaló que busca inversiones para que no queden pueblos fantasmas como Tartagal, en alusión el retiro de YPF durante los '90.
“A nosotros nos une el amor por Salta y la pasión por ponerla de pie para generar oportunidades para todos los salteños. A otros pareciera que los une solo la desesperación por llegar… en Nación cantan una canción y aquí tocan otra música”, cerró el Ministro de Gobierno.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.