
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El Kremlin reaccionó con indignación a las acusaciones europeas. "El gas ruso que se escapa cuesta mucho dinero", dijo.
El Mundo28/09/2022El Kremlin calificó el miércoles de "estúpido y absurdo" acusar a Rusia de estar detrás de las fugas detectadas en los gasoductos Nord Stream provocadas por explosiones bajo el mar, las cuales tensaron aún más la relación entre Moscú y Europa.
"Era bastante predecible" que algunos culparan a Rusia, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa, "previsible, estúpido y absurdo", agregó, asegurando que las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 son "problemáticas" para Moscú porque el gas ruso que se escapa "cuesta mucho dinero".
Ambas infraestructuras resultaron dañadas por explosiones submarinas frente a una isla danesa del Mar Báltico, que provocaron una gran ebullición. Los gasoductos, que unen Rusia y Alemania, estaban fuera de servicio por la guerra de Ucrania, pero seguían conteniendo gas.
Nord Stream, el consorcio que opera el gasoducto, señaló que por el momento no pudo observar ni evaluar los daños, pero reconoció el carácter excepcional de la situación. "No es ordinario un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día", dijo un vocero.
La Unión Europea prometió la "respuesta más enérgica" al "sabotaje" y el gobierno de Dinamarca calificó las explosiones de "actos deliberados".
Por su parte Ucrania afirmó que las filtraciones son el resultado de un "ataque terrorista planificado" por parte de Rusia contra los países europeos.
Dinamarca, en tanto, puso inmediatamente en alerta todas sus infraestructuras energéticas. "Las fugas de gasoductos son extremadamente raras y por ello vemos una razón de aumentar el nivel de vigilancia", explicó en un comunicado el director de la Agencia Danesa de la Energía, Kristoffer Böttzauw.
Con información de Ámbito
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.