
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Lo anunció el Ministro de Seguridad y Justicia esta mañana en una reunión con miembros de la Federación Provincial de Bomberos Voluntarios. Tuvo lugar en el cuartel de Campo Castañares base El Huaico.
Salta27/09/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez, el jefe del cuartel Campos Castañares, Esteban Cirami, y miembros de la asociación a fin de atender los distintos requerimientos e interiorizarse sobre las capacitaciones y las certificaciones en las cuales trabaja el sector bomberil.
Durante el encuentro Cornejo anticipó que se creará un Consejo de Bomberos Voluntarios provincial ad honorem en el ámbito de la Subsecretaría de Defensa Civil establecido por resolución ministerial. El objetivo es proponer un espacio donde confluyan puntos de vista, se analice los riesgos, siniestros, y demás acciones que fortalezcan el trabajo articulado entre los distintos organismos.
El funcionario manifestó su reconocimiento a la labor bomberil e indicó que en las próximas semanas se reunirá con los jefes de los distintos cuarteles federados a fin de avanzar al respecto.
En la oportunidad los referentes de la Federación señalaron el trabajo que se realiza para la obtención de la certificación correspondiente para la Brigada USAR especializada en búsqueda y rescate urbano en estructuras colapsadas. Al respecto informó Gutiérrez que el personal altamente capacitado viajará con el equipamiento específico a Corrientes para obtener la certificación, en ese sentido solicitaron el apoyo al Ministro para concretar el traslado.
Cabe destacar que Cornejo recorrió la base El Huaico del cuartel de bomberos voluntarios de Campo Castañares que se encuentra en ejecución como así también supervisó los recursos operativos adquiridos para la Brigada USAR.
Participaron jefes de distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios agrupados en la Federación Salteña.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.