
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.


Funcionarios provinciales y nacionales inspeccionaron la obra y certificaron su avance, a la fecha del 39%. El proyecto potenciará el turismo y beneficiará a la comunidad de la localidad de la Puna salteña.
Municipios23/09/2022
La obra de refuncionalización de la estación ferroviaria de San Antonio de los Cobres registra un 39% de avance. Funcionarios provinciales y nacionales certificaron la marcha del proyecto que pondrá en valor ese espacio para que, de manera especial, potencie el turismo en la Puna salteña.
La secretaria de Planificación, Laura Caballero, y el presidente y vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos, Damián Contreras y Pablo Mirolo, inspeccionaron los trabajos en el marco de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y Trenes Argentinos Capital Humano. Los acompañó el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal.

Laura Caballero indicó que los trabajos siguen los plazos establecidos y que la restauración y refuncionalización comprende la adecuación general del establecimiento con la creación de una plaza central y paseo ferroviario, dársenas para colectivos, estacionamiento, puestos para los artesanos, entre otros espacios. Las obras beneficiarán de igual modo al turismo y la comunidad de San Antonio de los Cobres.
La estación se ubica en plena Puna salteña, a 3.776 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del ramal C-14 – Huaytiquina que recorren los servicios de carga que unen Argentina con Chile y el Tren a las Nubes.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.