
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Vecinos afirman que en el municipio no hay Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Faltas tiene un solo juez. La Carta Orgánica municipal tiene 33 años.
Municipios21/09/2022El abogado Pablo Payo habló en Pasaron Cosas sobre el documento que envió junto a un grupo de vecinos de Tartagal para pedir al Concejo Deliberante que se convoque a una reforma de la Carta Orgánica municipal.
Inicialmente, remarcó que la Carta Orgánica de Tartagal tiene 33 años de antigüedad. “El año en que se aprobó la Carta Orgánica de Tartagal, se ponía en órbita el primer satélite de los 24 que hoy integran el sistema GPS que es cotidiano en nuestra vida”, graficó.
Payo destacó que el objetivo es “poner en concordancia la Carta Orgánica con la Constitución”, a partir de su reforma. Al respecto, observó: “Ante la necesidad de readecuar todas las cartas orgánicas a lo que establece la Constitución, convocar una convencional constituyente municipal a los solos fines de adecuar cuatro o cinco artículos, creemos que no tiene sentido”.
Puntualmente, el abogado señaló que “en Tartagal no funciona el Tribunal de Cuentas”, y dijo: “En 33 años, solo funcionó un año. Algo está pasando”.
Si bien indicó que el intendente Mario Mimessi envió un proyecto que “únicamente contempla cinco artículos”, “lo estaría viendo con buenos ojos”.
En tanto, en el Concejo Deliberante remarcó que desde el oficialismo, por medio de la presidencia, se había propuesto enviar la nota a archivo. Sin embargo, a raíz de la propuesta de los concejales Ernesto Retom y Elva Rodas se rediscutió, el lunes fueron convocados para discutir el tema.
“Entendemos que ellos sostienen que la reforma debe ser parcial porque creen que es mucha discusión para una convencional toda la carta orgánica. Pero sostenemos, y les pedimos a las tres concejales de la comisión que alguna tome el proyecto y lo eleve como dictamen en minoría para que se trate”, señaló Payo quien advirtió, entre otras cosas, que “en Tartagal no hay Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Faltas tiene un solo juez”.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.