
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se trata de espacios públicos y gratuitos, y cada uno cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento. En el país hay más de 600, y en la provincia 29.
Salta20/09/2022En diálogo con Aries, el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán destacó que la inauguración de los dos puntos digitales en Chicoana y Campo Santo permite el acceso libre a las tecnologías, ya no pensando en el futuro, sino en el presente.
Asimismo, adelantó que cuenta el equipo con conectividad y 16 notebooks de primer nivel, “la idea es que los chicos puedan vincularse desde lo lúdico”, reflexionó.
El financiamiento es 100% nacional, y trabajan de manera coordinada con los municipios, indicó. De este modo, cada punto digital puede acceder a capacitaciones, y eso lo hace “dinámico, accesible e inclusivo”, expresó.
En los espacios digitales podrán los chicos por ejemplo jugar videojuegos y ver el mundial entre otras actividades.
También, adelantó que hasta fin de año inaugurarán tres puntos digitales en Los Toldos, General Ballivian, y Santa Victoria Oeste.
En otro orden, consultado sobre los cambios en el presupuesto desde el Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, aclaró que no se trata de un recorte sino más bien de diferir los pagos que se iban a hacer en 2022 al presupuesto del próximo año. De este modo negó también que se vayan a adquirir menos computadoras para el programa “Conectar Igualdad”.
Fibra Óptica
El director del Enacom también se refirió a las obras que tanto el organismo como ARSAT realizan en Salta, Jujuy y Tucumán para ampliar la red óptica y con ello lograr mayor conectividad en el norte provincial.
Destacó que el 100% del financiamiento lo pondrá Enacom y ARSAT llevará a cabo la obra de casi 244 km de fibra, “hay pequeños productores que podrán disponer de megas para hacer tendidos en el Valle de Lerma”, amplió.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.