
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Se trata de espacios públicos y gratuitos, y cada uno cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento. En el país hay más de 600, y en la provincia 29.
Salta20/09/2022En diálogo con Aries, el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán destacó que la inauguración de los dos puntos digitales en Chicoana y Campo Santo permite el acceso libre a las tecnologías, ya no pensando en el futuro, sino en el presente.
Asimismo, adelantó que cuenta el equipo con conectividad y 16 notebooks de primer nivel, “la idea es que los chicos puedan vincularse desde lo lúdico”, reflexionó.
El financiamiento es 100% nacional, y trabajan de manera coordinada con los municipios, indicó. De este modo, cada punto digital puede acceder a capacitaciones, y eso lo hace “dinámico, accesible e inclusivo”, expresó.
En los espacios digitales podrán los chicos por ejemplo jugar videojuegos y ver el mundial entre otras actividades.
También, adelantó que hasta fin de año inaugurarán tres puntos digitales en Los Toldos, General Ballivian, y Santa Victoria Oeste.
En otro orden, consultado sobre los cambios en el presupuesto desde el Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, aclaró que no se trata de un recorte sino más bien de diferir los pagos que se iban a hacer en 2022 al presupuesto del próximo año. De este modo negó también que se vayan a adquirir menos computadoras para el programa “Conectar Igualdad”.
Fibra Óptica
El director del Enacom también se refirió a las obras que tanto el organismo como ARSAT realizan en Salta, Jujuy y Tucumán para ampliar la red óptica y con ello lograr mayor conectividad en el norte provincial.
Destacó que el 100% del financiamiento lo pondrá Enacom y ARSAT llevará a cabo la obra de casi 244 km de fibra, “hay pequeños productores que podrán disponer de megas para hacer tendidos en el Valle de Lerma”, amplió.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.