La política del sectarismo

El reciente atentado contra la vicepresidenta, ha provocado saludables expresiones de condena de la mayoría de la sociedad y de los principales referentes de la oposición.

Opinión20/09/2022 Jorge Folloni

columnas - 2022-09-20T070352.909

Pero esta manifestación colectiva de repudio, ha sido empañada, por mezquinas y desubicadas expresiones vertidas por integrantes del gobierno y del frente que lo sustenta.

Ello ocurrió, cuando se trató con total ligereza e hipocresía, de imputar ese ignominioso hecho a sectores de la oposición, al periodismo y a la propia justicia.

 Esto último naturalmente, enderezado a reforzar la dura embestida que el kirchnerismo lleva a cabo contra el poder judicial y la propia Corte de Justicia, con el claro y único propósito de tratar de intimidar a los jueces que tienen a su cargo, los procesos que por corrupción, se siguen a Cristina.

Y esto, se lleva a cabo con tal desparpajo, que se pretende ocultar hechos recientes de nuestra vida política o, peor aun, pone de manifiesto, la total ignorancia de quienes nos gobiernan.

Es así que, cuando el importante dirigente de La Cámpora y a la vez, Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires,  el conocido Cuervo Larroque, dice sin pudor alguno, que nunca se registró en la Argentina que alguien, haya pretendido eliminar físicamente a su oponente, demuestra que nunca en su vida, leyó un libro de historia.

De lo contrario, se habría enterado de los atentados perpetrados contra la vida de los ex presidentes Sarmiento en 1973, Roca en 1886, Manuel Quintana en 1905, Figueroa Alcorta en 1907, Victorino de la Plaza en 1916, Hipólito Yrigoyen en 1929, Perón en 1955, Alfonsín en 1991 y Macri en 2016.

Peor aún, pasa por alto, los tremendos episodios sangrientos acaecidos en las décadas del setenta y el ochenta.

O más reciente todavía, el homicidio, así declarado por la justicia en fallo firme de segunda instancia, del fiscal Nisman.

Es que lo que hoy hemos dado en denominar la grieta, que representa la división y el enfrentamiento frontal entre sectores de nuestra sociedad, ha existido desde los orígenes mismos de nuestra nación y lamentablemente, subsiste hasta hoy.

Fue antes, entre saavedristas y morenistas, unitarios y federales, con fusilamientos y degollamientos mediante, conservadores y radicales en elecciones que muchas veces terminaban a los tiros, peronistas y antiperonistas con persecuciones y agresiones físicas  y hoy, entre  kirchneristas y antikirchneristas.

En todas esas ocasiones, hubo siempre penosos episodios de violencia física o institucional, de parte de uno u otro bando.

Entre tantos ejemplos que podrían ilustrarnos al respecto, vale recordar lo ocurrido el 29 de septiembre de 1949, cuando en el Congreso,  la mayoría del oficialismo de ese entonces, le quitó los fueros al diputado nacional y líder radical Ricardo Balbín, a quien un juez, acusaba de haber incurrido en desacato al presidente Perón, con motivo de un discurso que pronunciara, por lo cual lo había condenado a cinco años de prisión y, de ese modo, se permitió detenerlo en el preciso momento en que emitía su voto, siendo Balbin candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires,  para ser encerrado en la cárcel de Olmos.

En aquella época, aún no se había inventado el término lawfare al cual hoy se apela tanto.

Luego, la historia siguió su curso y durante veintiún años, se sucedieron los desencuentros, abusos de poder y golpes de estado, proscripciones y violencia.

Pero dos días después de que el 17 de noviembre de 1972, luego de diecisiete años de exilio, Perón volvió al país, fue visitado por Balbin, en un intento por demostrar que en política, no deberia haber enemigos, sino rivales.

Lamentablemente, no todos lo entendieron así y surgieron quienes creyendo que empuñando las armas, construirían un país mejor, tratando de eliminar,  a todo aquel que pensara distinto.

En estas horas, ese pasado se hace presente, creando una polarización extrema que, con las continuas referencias al odio, no hacen más que ahondar la división extrema de la sociedad.

Por ese camino, la Argentina, está cada vez más cerca de una fragmentación catastrófica, si es que crecen las posturas que designan al otro como el violento o el odiador.

Es responsabilidad del conjunto de la dirigencia política, dejar de lado las sobreactuaciones ideológicas y moderar el discurso, para dedicarse a debatir ideas racionalmente evitando así, que  continúe ahondándose el escepticismo de la gente.

La falta de acuerdos básicos, y de propuestas serias y bien fundamentadas, alejan a los ciudadanos de la política y la democracia, parece quedar presa del sectarismo y las disputas acérrimas de siempre.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail