Confianza

El próximo lunes, los diez mandatarios del norte del país viajarán a Estados Unidos. Entre el 26 y el 30 de septiembre desarrollarán una intensa agenda de actividades en las ciudades de Washington y Nueva York. La misión, de la que forma parte Gustavo Sáenz, ha sido promovida por el Ministerio del Interior, que lleva adelante el Plan Federal de Inversiones.

Opinión20/09/2022

GUSTAVO SAENZ acto Estacion

Será el segundo viaje del Gobernador de Salta a América del Norte y al igual que el primero a Canadá, tendrá como objetivo principal acercar inversiones para las áreas minera y energética. No se descuidará, de todas maneras, otras producciones de las economías regionales que serán presentadas o consolidadas en ese mercado. 

El presente ha sido un año muy prolífico en contactos para abrir nuevos frentes de inserción del Norte Grande en el mundo. Precisamente el armado de esta gira fue realizada con el fin de potenciar una región de la Argentina que implica dos tercios del territorio nacional. Son diez provincias que tienen lo que el mundo necesita: energía y alimentos y también capacidad empresarial para su producción. A cambio demanda inversiones y la eliminación de obstáculos en el flujo de un intercambio que debe mantenerse en el tiempo mediante la aplicación de reglas de juego claras y estables, condición que no siempre el país puede cumplir. 

Ya en junio hubo señales del interés de Estados Unidos en avanzar en una agenda bilateral fortaleciendo lazos comerciales, turísticos y culturales con Salta; tal es lo que señaló la información oficial en torno de la visita del embajador de ese país, Marc R. Stanley, al gobernador Sáenz. También se destacó que en 2021, cuando aún la pandemia limitaba cualquier oportunidad de conexión amplia con el mundo, las exportaciones salteñas a Estados Unidos se triplicaron creciendo casi un 210%, lo que permitió el ingreso de divisas genuinas adicionales por 146 millones de dólares. 

Tabaco, los biocombustibles, cítricos y especialmente los vinos son objeto de intercambio. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado de vinos salteños fraccionados dado el gran interés que generan los de altura en los consumidores estadounidenses, que permitió el año pasado exportaciones por casi 7 millones de dólares.

Por supuesto que otro renglón sobresaliente es la minería, no solo como proveedora de insumos para la industria del norte sino como oportunidad de inversiones. A ello se refirió el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, quien dijo que no solamente se ahondará en el análisis de negocios con el litio sino que en los contactos con empresarios estadounidenses se ofrecerán alternativas en energía solar, bioenergía y biocombustible, hidrógeno verde, entre otros.

No se agotan con estas referencias las ventajas que se promocionarán en la gira, como la ubicación geopolítica del Norte y las posibilidades de conexión con el resto del mundo pero debe señalarse también que, al menos Salta, necesita recursos para financiar programas de digitalización de, por ejemplo, de información en materia de producción minera, incluyendo las potencialidades geológicas y para avanzar con el estudio de cuencas hidrológicas.

El armado de esta misión no se aleja de la necesidad del Gobierno nacional de apoyar la reactivación de la economía para generar trabajo y disponer de mayores recursos mediante impuestos.  Pero debe ofrecer a los inversores las garantías de acceso a los capitales, transparencia y reglas que no se cambien según el interés del gobierno. Y el país debe recuperar la confianza por fuera de sus límites. 

Salta, 20 de septiembre de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail