Confianza

El próximo lunes, los diez mandatarios del norte del país viajarán a Estados Unidos. Entre el 26 y el 30 de septiembre desarrollarán una intensa agenda de actividades en las ciudades de Washington y Nueva York. La misión, de la que forma parte Gustavo Sáenz, ha sido promovida por el Ministerio del Interior, que lleva adelante el Plan Federal de Inversiones.

Opinión20/09/2022

GUSTAVO SAENZ acto Estacion

Será el segundo viaje del Gobernador de Salta a América del Norte y al igual que el primero a Canadá, tendrá como objetivo principal acercar inversiones para las áreas minera y energética. No se descuidará, de todas maneras, otras producciones de las economías regionales que serán presentadas o consolidadas en ese mercado. 

El presente ha sido un año muy prolífico en contactos para abrir nuevos frentes de inserción del Norte Grande en el mundo. Precisamente el armado de esta gira fue realizada con el fin de potenciar una región de la Argentina que implica dos tercios del territorio nacional. Son diez provincias que tienen lo que el mundo necesita: energía y alimentos y también capacidad empresarial para su producción. A cambio demanda inversiones y la eliminación de obstáculos en el flujo de un intercambio que debe mantenerse en el tiempo mediante la aplicación de reglas de juego claras y estables, condición que no siempre el país puede cumplir. 

Ya en junio hubo señales del interés de Estados Unidos en avanzar en una agenda bilateral fortaleciendo lazos comerciales, turísticos y culturales con Salta; tal es lo que señaló la información oficial en torno de la visita del embajador de ese país, Marc R. Stanley, al gobernador Sáenz. También se destacó que en 2021, cuando aún la pandemia limitaba cualquier oportunidad de conexión amplia con el mundo, las exportaciones salteñas a Estados Unidos se triplicaron creciendo casi un 210%, lo que permitió el ingreso de divisas genuinas adicionales por 146 millones de dólares. 

Tabaco, los biocombustibles, cítricos y especialmente los vinos son objeto de intercambio. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado de vinos salteños fraccionados dado el gran interés que generan los de altura en los consumidores estadounidenses, que permitió el año pasado exportaciones por casi 7 millones de dólares.

Por supuesto que otro renglón sobresaliente es la minería, no solo como proveedora de insumos para la industria del norte sino como oportunidad de inversiones. A ello se refirió el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, quien dijo que no solamente se ahondará en el análisis de negocios con el litio sino que en los contactos con empresarios estadounidenses se ofrecerán alternativas en energía solar, bioenergía y biocombustible, hidrógeno verde, entre otros.

No se agotan con estas referencias las ventajas que se promocionarán en la gira, como la ubicación geopolítica del Norte y las posibilidades de conexión con el resto del mundo pero debe señalarse también que, al menos Salta, necesita recursos para financiar programas de digitalización de, por ejemplo, de información en materia de producción minera, incluyendo las potencialidades geológicas y para avanzar con el estudio de cuencas hidrológicas.

El armado de esta misión no se aleja de la necesidad del Gobierno nacional de apoyar la reactivación de la economía para generar trabajo y disponer de mayores recursos mediante impuestos.  Pero debe ofrecer a los inversores las garantías de acceso a los capitales, transparencia y reglas que no se cambien según el interés del gobierno. Y el país debe recuperar la confianza por fuera de sus límites. 

Salta, 20 de septiembre de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail