Desde el radicalismo proponen ampliar la alianza y resolver el problema ético y moral 

El histórico dirigente nacional de la UCR, Luis “Changui” Cáceres, habló por Aries sobre la situación política nacional y planteó como necesario ampliar la alianza que actualmente integra su partido, aunque sin correrse a los extremos. Además, defendió la continuidad de las PASO, que aún están vigentes a nivel nacional.

Política13/09/2022

Changui-Cáceres

En diálogo con Hablemos de Política, Changui Cáceres recordó que en 2015 planteó enfáticamente en la convención nacional partidaria de Gualeguaychú, que el principal partido de la oposición tenía que hacer una convocatoria amplia para discutir un programa y que sobre la base del mismo, se confronte con candidatos propios en las Primarias.

“Se hizo otra cosa, un amontonamiento, no se entendió que un clericó puede llevar frutilla, naranja, durazno, manzana, pero no le podés meter salamín, queso porque es un despelote, hicieron eso. Un amontonamiento para ganar una elección y después del otro lado hicieron otro amontonamiento para ganarle a los que le habían ganado”, dijo el dirigente y diputado MC.

Consideró que tal situación “no da para más” ya que los platos rotos los pagan 47 millones de argentinos. En tal sentido, destacó que actualmente la posición oficial de la UCR es disputar dentro de las PASO con sus mejores candidatos.

Destacó que a nivel nacional aún están vigentes las elecciones Primarias a pesar de que el oficialismo nacional y algunos provinciales, tratan de hacer un traje a medida suspendiendo esa instancia electoral.

Por otra parte, Cáceres defendió la idea de ampliar la alianza que integra la UCR pero sin caer en los extremos. 

“Hay limitaciones, estoy hablando de una concepción republicana y democrática y de un sistema de control eficiente porque en esta país es todo joda”, indicó al cuestionar las declaraciones juradas de explotaciones como la pesca, la minería o los hidrocarburos. 

Ante ello, indicó que es fundamental solucionar la crisis ética y moral, de lo contrario no alcanzaría con poner cinco o diez mil controladores “porque terminarían enriqueciéndose siendo cometeros”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail