
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
Desde la oposición y el oficialismo emergieron críticas y elogios al discurso con el que el Presidente defendió el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad que sancionó el Congreso.
Política09/08/2025Tras el mensaje por cadena nacional emitido este viernes por del presidente Javier Milei, desde diferentes sectores del arco político emergieron críticas y elogios al discurso del jefe de Estado, con el que defendió el veto a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad, además de anunciar una serie de medidas para "amurallar el déficit cero y la política monetaria".
El diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro consideró que los reiterados vetos del Presidente no responden a la "responsabilidad fiscal" sino a un "fanatismo ideológico".
"¿Financiar el Garrahan rompe el equilibrio fiscal? Dejen de mentir. Si quieren una macro ordenada combatan la evasión, que tributen más lo más ricos y dejen de financiar la timba financiera", reclamó Santoro.
Su compañera de bancada, Victoria Tolosa Paz, remarcó que las prioridades de los diputados de UxP son "que los jubilados recuperen lo que perdieron, que las personas con discapacidad reciban la atención que necesitan, que las universidades y el Garrahan tengan el financiamiento necesario para garantizar educación y salud para nuestros hijos".
"Para el pueblo no hay plata pero para la SIDE y los amigos del poder, sobra", se quejó Tolosa Paz.
Por su parte, la diputada de Encuentro Federal Margarita Stolbizer expresó sobre el discurso por cadena nacional que "si no fuera para llorar, da risa".
"Quiere penalizar no respetar el Presupuesto y todo el conflicto tiene como causa que no tenemos Presupuesto. Porque el Presidente no quiere tener Presupuesto y se maneja con el de Alberto Fernández para manejar los recursos a su antojo, darle a los ricos y condenar a los pobres, a los jubilados, a los enfermos", consideró la diputada.
Desde el oficialismo, todo fue elogios. El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: "Super mega giga discurso del Presidente @JMilei. Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran!"
En tanto, el vocero Manuel Adorni señaló que el discurso de Milei "solo confirma lo que siempre defendimos y en lo que realmente creemos".
"Nuestro norte es bien claro. No vamos a permitir que la vieja política haga retroceder ni un centímetro a los argentinos", aseguró Adorni.
Con información de C5N
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El exministro de Defensa y exjefe de Gabinete señaló que la administración nacional piensa la economía al revés. "Es una doble vara que la gente percibe", dijo.
El Presidente utilizó una histórica y dura expresión para asegurar que no abandonará su plan. Cuál es su origen y qué representa en la cultura popular.
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Se espera una defensa en profundidad de los vetos a los aumentos de fondos para discapacidad y jubilados, además de críticas a la oposición. La Cadena Nacional se transmitirá a las 21 horas.