
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La judicialización de los animales abandonados en la vía pública generó controversias por la denuncia de una vecina de Finca Las Costas. Cuestionan la entrega a un particular y no a una entidad social.
Salta09/09/2022Los animales en la vía pública generan un peligro para la comunidad, y es una irresponsabilidad destacó la presidenta de la fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi por Aries, y habló sobre los procedimientos de la justicia una vez que interviene.
Pasan varios meses hasta que se determina el destino de los animales encontrados, y por lo general si el dueño se presenta a reclamar la propiedad, una vez que determinan que tiene los papeles en regla y no hay denuncia por maltrato, se los tiene que devolver, aseveró.
En tal sentido señaló que mantener un caballo es muy costoso para la policía rural, sin embargo es irregular el haberle entregado al ex comisario Carlos Colque con la celeridad que se hizo.
Consultada sobre si desde la fundación recibieron caballos procedentes de una judicialización, manifestó que sí recibieron pero pasaron meses para que se efectivizara.
Por otra parte, Cataldi indicó que reciben caballos en calidad de donación pero advirtió que no cualquier animal sirve para las terapias de equinoterapia, y cuando no lo pueden aceptar, intervienen como intermediarios.
Ante cualquier consulta pueden comunicarse con la Fundación Equinoterapia del Azul por redes sociales.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.