
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Se aprobó una normativa para que la Municipalidad de Salta informe anualmente la situación del afluente de la Capital que atraviesa otros municipios.
Política07/09/2022Este miércoles el Concejo Deliberante de Salta aprobó la incorporación de un artículo en la ordenanza 13.577 sobre el “Plan de manejo del Río Arenales” que tiene por objetivo avanzar en el saneamiento y control del afluente a partir de informes técnicos.
La iniciativa, presentada por el edil Jorge López Mirau, consigna que el Ejecutivo Municipal deberá remitir información relevante de carácter público con un plazo hasta el 30 de marzo de cada año. La documentación será analizada luego en el cuerpo deliberativo.
“Yo creo que no hay un vecino de la Ciudad de Salta que no esté al tanto del desastre y la contaminación de nuestro Río Arenales (…). Un río que podría ser un espacio de atracción turística, como existen en muchísimas ciudades”, sostuvo el concejal Alberto Salim, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad.
Durante el tratamiento de la medida se recordó, además, la intervención del Ministerio Público Fiscal de la Provincia ante denuncias de los vecinos del barrio Santa Lucía por la rotura de un caño que sería parte de la red cloacal de la zona.
Fue la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke quien inició una investigación de oficio y ordenó que el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) tome muestras del agua para ser analizadas y determinar si se cometió un delito contravencional contra el medio ambiente.
El Río Arenales atraviesa la Capital de Salta y también otros municipios aledaños, hasta desembocar en lo que sería el Dique Cabra Corral, localidad de Coronel Moldes. En el trayecto las aguas son contaminadas por desechos cloacales y residuos industriales.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.