
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Desde la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante alertaron sobre la contaminación del río Arenales y el peligro para la población. Solicitaron acciones al municipio y dijeron que Recursos Hídricos debe ocuparse.
Salta24/08/2022Por un Concejo Más Cerca Tuyo, el concejal por el bloque de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim se refirió al pedido de los vecinos por el desmalezamiento y saneamiento del río Arenales. Pidieron los ediles acciones concretas a la Municipalidad y negó tener alguna responsabilidad ya que depende de Recursos Hídricos de la provincia según se justificó.
Se han descubierto ingresos en la zona de Santa Lucía, de Costanera de líquidos cloacales en el río, como así también denunciaron los vecinos de zona Oeste que los barrios privados camino a San Lorenzo contribuyen a la contaminación, manifestó.
Salim señaló que a media cuadra del Concejo Deliberante el río está cubierto por la maleza, cosa que es aprovechada por los delincuentes para esconderse.
En última instancia, el concejal comentó que mientras en otras provincias los ríos son cuidados por su atractivo turístico, en la capital están en abandono, contaminados y llenos de basura.
“Nosotros tenemos un río Arenales totalmente desperdiciado, contaminado, perjudicando a la salud de mucha población que vive a la vera del río”, cerró.
Este miércoles en sesión ordinaria se aprobarán dos informes sobre LuSal con respecto a la forma de facturación de la empresa y por el costo y consumo del alumbrado público.
Además en el recinto tratarán 25 proyectos.
El bloque de la UCR pedirá que modificación de la ordenanza tributaria 15914 que en su art. 95 inciso c se incorporó a la zona cinco en el cobro de la Tasa de Protección de Bienes y Personas pero en el código tributario están exentas, al respecto Salim expresó que se trata de los barrios más vulnerables y con menor calidad de servicios.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.