La oposición aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambiaría la lógica abusiva de los DNU y encorsetaría la posibilidad, de cualquier Ejecutivo, de emitir este tipo de normas para puentear al Congreso.
Villada se diferenció de Cristina Gómez: “No comparto en lo más mínimo”
La funcionaria había señalado que el atentado contra CFK era un “circo”. Gómez se despachó también contra Néstor y Florencia Kirchner. El Ministro de Gobierno marcó distancia.
Política02/09/2022
Por Aires, el ministro Ricardo Villada se diferenció de la coordinadora de políticas sociales del gobierno Cristina Gómez, quien negó la violencia política en contra de la vicepresidenta Cristina Kirchner al asegurar en sus redes sociales: “En el papel de victima, como cuando murió Nestor y pudo revertir elecciones que iba perdiendo… yo no me compro el circo, un brasileño nada menos! después lo devuelven libre a su país como hicieron con los dealers que vendieron droga envenenada. Ni hablar cuando su hija Florencia no podía venir a Argentina a declarar estando en Cuba, enfermita deprimida… y el feriado nacional porque? que alguien me cuente”.
“No comparto en lo más mínimo en lo que se está señalando”, afirmó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos al explicar que el gobernador Gustavo Sáenz expresó la postura del Gobierno, que fue repudiar el hecho de violencia y de allí no hacer más especulaciones hasta tanto el Poder Judicial esclarezca lo acontecido. “No pretendemos hacer juicio de valor de nada porque, en definitiva, no nos corresponde”, sostuvo.
Luego, Villada dijo que quienes están en la función pública deben trabajar para dar soluciones a la sociedad y no “vivir inmiscuidos en las redes sociales a ver qué opina un sector u otro”.
Cuando se le planteó que Gómez tiene una especial responsabilidad ante la opinión pública por ocupar un cargo estatal, el ministro confió en que “seguramente quien está a su cargo tomará las medidas que corresponden”.
Cristina Gómez fue designada coordinadora de Políticas Sociales de la Gobernación el 30 de diciembre de 2019, tras la asunción de Sáenz.

A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.

Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.

Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich
Política04/09/2025El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.

El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
Política04/09/2025De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial
Salta04/09/2025El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.

Salta: Un sismo de magnitud 6 y dos réplicas se registraron en la madrugada
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.

Grupo MDay y La Docta Partners: La primera inversión inmobiliaria en Salta de un Fondo de EE.UU
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.