
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


La funcionaria había señalado que el atentado contra CFK era un “circo”. Gómez se despachó también contra Néstor y Florencia Kirchner. El Ministro de Gobierno marcó distancia.
Política02/09/2022
Por Aires, el ministro Ricardo Villada se diferenció de la coordinadora de políticas sociales del gobierno Cristina Gómez, quien negó la violencia política en contra de la vicepresidenta Cristina Kirchner al asegurar en sus redes sociales: “En el papel de victima, como cuando murió Nestor y pudo revertir elecciones que iba perdiendo… yo no me compro el circo, un brasileño nada menos! después lo devuelven libre a su país como hicieron con los dealers que vendieron droga envenenada. Ni hablar cuando su hija Florencia no podía venir a Argentina a declarar estando en Cuba, enfermita deprimida… y el feriado nacional porque? que alguien me cuente”.
“No comparto en lo más mínimo en lo que se está señalando”, afirmó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos al explicar que el gobernador Gustavo Sáenz expresó la postura del Gobierno, que fue repudiar el hecho de violencia y de allí no hacer más especulaciones hasta tanto el Poder Judicial esclarezca lo acontecido. “No pretendemos hacer juicio de valor de nada porque, en definitiva, no nos corresponde”, sostuvo.
Luego, Villada dijo que quienes están en la función pública deben trabajar para dar soluciones a la sociedad y no “vivir inmiscuidos en las redes sociales a ver qué opina un sector u otro”.
Cuando se le planteó que Gómez tiene una especial responsabilidad ante la opinión pública por ocupar un cargo estatal, el ministro confió en que “seguramente quien está a su cargo tomará las medidas que corresponden”.
Cristina Gómez fue designada coordinadora de Políticas Sociales de la Gobernación el 30 de diciembre de 2019, tras la asunción de Sáenz.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.