
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
La reunión se realizará esta tarde a las 16, informó la Casa Rosada
Argentina02/09/2022Los ministros del gabinete nacional participarán esta tarde de la movilización que se hará esta tarde en la Plaza de Mayo luego de la reunión de gabinete de urgencia que se realizó en la Casa Rosada tras el intento de asesinato del que fuera víctima la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Juncal y Uruguay este jueves por la noche. El presidente Alberto Fernández no convocó a los partidos políticos: invitó a la participación ciudadana “en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta” y también por la tarde recibirá a representantes “de sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos”.
“El gabinete nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández analizó esta mañana el estado de conmoción social derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”, dice en su primer párrafo el comunicado que difundió Presidencia de la Nación una hora después de la reunión de gabinete que se extendió por más de dos horas en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
“El Presidente Alberto Fernández convocó para esta tarde a las 16 horas en la Casa Rosada a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia”, sostiene el mismo comunicado.
“Asimismo, la presidente de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau informó en la reunión de gabinete que se convocó a una Sesión Especial de la Cámara de Diputados con el mismo fin para este sábado 3 de setiembre en el Congreso de la Nación.
Los ministros, luego de que finalizara la reunión de Gabinete, estuvieron un largo rato en el despacho presidencial del primer piso de Balcarce 50 conversando con el jefe de Estado. Algunos de los ministros, que temprano habían agregado como insignia en sus perfiles de Twitter una imagen de la escarapela argentina, se quedaron conversando más de 5 minutos en el Salón de los Bustos, antes de emprender la marcha hacia ese encuentro.
Infobae
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.