
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
La reunión se realizará esta tarde a las 16, informó la Casa Rosada
Argentina02/09/2022Los ministros del gabinete nacional participarán esta tarde de la movilización que se hará esta tarde en la Plaza de Mayo luego de la reunión de gabinete de urgencia que se realizó en la Casa Rosada tras el intento de asesinato del que fuera víctima la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Juncal y Uruguay este jueves por la noche. El presidente Alberto Fernández no convocó a los partidos políticos: invitó a la participación ciudadana “en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta” y también por la tarde recibirá a representantes “de sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos”.
“El gabinete nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández analizó esta mañana el estado de conmoción social derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”, dice en su primer párrafo el comunicado que difundió Presidencia de la Nación una hora después de la reunión de gabinete que se extendió por más de dos horas en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
“El Presidente Alberto Fernández convocó para esta tarde a las 16 horas en la Casa Rosada a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia”, sostiene el mismo comunicado.
“Asimismo, la presidente de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau informó en la reunión de gabinete que se convocó a una Sesión Especial de la Cámara de Diputados con el mismo fin para este sábado 3 de setiembre en el Congreso de la Nación.
Los ministros, luego de que finalizara la reunión de Gabinete, estuvieron un largo rato en el despacho presidencial del primer piso de Balcarce 50 conversando con el jefe de Estado. Algunos de los ministros, que temprano habían agregado como insignia en sus perfiles de Twitter una imagen de la escarapela argentina, se quedaron conversando más de 5 minutos en el Salón de los Bustos, antes de emprender la marcha hacia ese encuentro.
Infobae
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.
Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.