
El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.


La reunión se realizará esta tarde a las 16, informó la Casa Rosada
Argentina02/09/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PISDBNSWMJEGZD7PQFTJIDNEVE.jpg)
Los ministros del gabinete nacional participarán esta tarde de la movilización que se hará esta tarde en la Plaza de Mayo luego de la reunión de gabinete de urgencia que se realizó en la Casa Rosada tras el intento de asesinato del que fuera víctima la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Juncal y Uruguay este jueves por la noche. El presidente Alberto Fernández no convocó a los partidos políticos: invitó a la participación ciudadana “en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta” y también por la tarde recibirá a representantes “de sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos”.
“El gabinete nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández analizó esta mañana el estado de conmoción social derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”, dice en su primer párrafo el comunicado que difundió Presidencia de la Nación una hora después de la reunión de gabinete que se extendió por más de dos horas en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
“El Presidente Alberto Fernández convocó para esta tarde a las 16 horas en la Casa Rosada a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia”, sostiene el mismo comunicado.
“Asimismo, la presidente de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau informó en la reunión de gabinete que se convocó a una Sesión Especial de la Cámara de Diputados con el mismo fin para este sábado 3 de setiembre en el Congreso de la Nación.
Los ministros, luego de que finalizara la reunión de Gabinete, estuvieron un largo rato en el despacho presidencial del primer piso de Balcarce 50 conversando con el jefe de Estado. Algunos de los ministros, que temprano habían agregado como insignia en sus perfiles de Twitter una imagen de la escarapela argentina, se quedaron conversando más de 5 minutos en el Salón de los Bustos, antes de emprender la marcha hacia ese encuentro.
Infobae

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el último aumento del año para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, fijado en 2,34% según la variación del IPC de octubre.

Los datos oficiales del INDEC confirmaron el enfriamiento del consumo masivo durante septiembre de 2025, con caídas interanuales en las ventas a precios constantes.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.