
A pesar de que el Senado ratificó las leyes, el Gobierno asegura que las promulgará formalmente, pero no les asignará recursos presupuestarios.
Para el Vicegobernador, el feriado “es una jornada de reflexión para todos los sectores que componen la sociedad argentina”.
Política02/09/2022“Hay un hecho real que todos conocimos a través de los medios. No creo que sea una puesta en escena”, sostuvo el Vicegobernador por Aries y consideró que “las respuestas están a la altura de las circunstancias en todos los sectores de la sociedad Argentina”.
En este sentido, destacó que “la expresión fue unánime en repudiar esto porque es un hecho de una gravedad institucional que nunca se había vivido en el país en los últimos 40 años”.
Además, sostuvo que “el problema no es lo que ocurrió, sino cómo sigue esto”, y aseveró: “Venimos gestando violencia hace un tiempo, y la gesta la política, sin ninguna duda (…). Vamos a seguir de esta manera y vamos a terminar con violencia, con muertos, y en momentos muy difíciles para el país”.
Para Marocco, “o la representación política se sienta y acuerda cosas, o estamos muy complicados”. Además, remarcó que el feriado “es una jornada de reflexión para todos los sectores que componen la sociedad argentina”.
“Crujen las instituciones porque con esto se requiebra el sentido democrático de nuestra pertenencia como republicanos. Creo que es muy sesgado decir que estamos frente a un feriado nacional para apoyar a una dirigente política. Es un llamado de atención a la sociedad de lo que estamos haciendo”.
A pesar de que el Senado ratificó las leyes, el Gobierno asegura que las promulgará formalmente, pero no les asignará recursos presupuestarios.
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez aseguró que "no le dio ninguna lástima su exposición" y cuestionó su "doble vara" en el Congreso.
El escándalo Espert se consolida como un "cisne negro" para La Libertad Avanza, según Zuban Córdoba. El 62,9% considera que Espert debería renunciar a su candidatura.
En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al candidato a diputado José Luis Espert y elogió sus explicaciones por los presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.
En un encuentro con vecinos en Parque de la Familia, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de Salta frente al poder central.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.