
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
La magistrada federal está a cargo de la causa judicial. El departamento amaneció custodiado y con una faja para preservar la zona
Argentina02/09/2022La jueza federal María Eugenia Capuchetti estuvo esta mañana en Juncal y Uruguay, la esquina del barrio de Recoleta donde anoche intentaron asesinar a Cristina Kirchner. Estuvo acompañada por los fiscales Carlo Rívolo y Eduardo Taiano. Los tres funcionarios judiciales están a cargo del expediente que se abrió para investigar los hechos.
Capuchetti llegó a las 7:20, habló con los integrantes de la Policía Federal que trabajan en la zona desde anoche, y se retiró. No subió al departamento de Cristina Kirchner ni tuvo contacto con la Vicepresidenta. A las 7:45 ya había regresado junto a los fiscales a Comodoro Py para continuar trabajando en el caso, informaron fuentes judiciales.
Durante la madrugada, funcionarios judiciales les tomaron declaración a los testigos del atentado. El hombre que intentó matar a CFK, identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, brasileño, de 35 años, se encuentra detenido en la sede policial de Cavia 3350 en el barrio porteño de Palermo, a la espera de ser trasladado para ser indagado por Capuchetti. Ese acto procesal podría suceder durante esta mañana.
La zona amaneció hoy con una importante custodia de la Policía Federal Argentina (PFA) tras el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. Además, mientras se llevan a cabo las pericias de rigor, se estableció un perímetro con una faja de color naranja con la leyenda “escena del crimen, no pasar”, la cual restringe el acceso a la zona donde se encuentra el departamento en el que reside la vicepresidenta.
Después del intento de asesinato, militantes kirchneristas se congregaron anoche en el barrio para expresar su apoyo a la líder del Frente de Todos y repudiar el ataque.
Este viernes, a las 6:30, había muy pocos militantes. Sólo quedaban medios de prensa y efectivos de la PFA.
Las distintas agrupaciones que conforman el Frente de Todos (FdT) convocaron a una marcha para este viernes 2 de septiembre, a las 12 del mediodía, en apoyo a la titular del Senado, que ayer por la noche fue víctima de un intento de asesinato cuando Sabag Montiel le gatilló en dos oportunidades con un arma de fuego en la puerta de su casa.
Mediante un comunicado difundido a través de redes sociales, el FdT convocó a la militancia a la Plaza de Mayo para expresar el respaldo a la líder del frente político que tiene a su cargo el Gobierno nacional. El punto de encuentro se fijó en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo, a pocas cuadras de la histórica Plaza de Mayo. El destino final será en las puertas de la Casa Rosada, en lo que representará la primera reacción organizada de los militantes oficialistas luego del episodio que conmocionó al país.
En simultáneo a la convocatoria realizada oficialmente a través de los canales virtuales del Frente de Todos, la agrupación kirchnerista La Cámpora, cuyo principal referente es el diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta, reforzó el llamado a la concentración en el mismo sitio.
Ayer, alrededor de las 21, Cristina Kirchner fue abordada por Sabag Montiel mientras saludaba a decenas de seguidores que participaban de una nueva jornada de vigilia en la puerta de su casa, luego del pedido de prisión que el fiscal Diego Luciani presentara en la causa Vialidad. La dramática escena fue registrada por las cámaras de televisión y teléfonos celulares de las personas que se encontraban en el lugar.
El agresor llegó a estar a centímetros de CFK: le puso el arma frente a su rostro e hizo evidentes movimientos para gatillar. Las pericias posteriores corroboraron que la pistola estaba cargada con cinco balas, pero todavía resta determinar los motivos por los cuáles no se produjo el disparo.
Tres horas después, el presidente Alberto Fernández habló en cadena nacional, calificó al hecho como el más grave desde el regreso de la democracia, en 1983, y decretó un feriado nacional para hoy en repudio a lo ocurrido, con el objetivo de que “el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”.
Quién es el agresor
Sabag Montiel, apodado “Tedi”, reside en el barrio porteño de Villa Urquiza, cuenta con un antecedente policial y fue detenido e identificado rápidamente tras el ataque contra la Vicepresidenta. Según confirmó el propio Alberto Fernández en su discurso, al momento de atacar a la vicepresidenta, la pistola estaba cargada con cinco balas.
En horas de la madrugada, efectivos policiales realizaron un allanamiento sobre la calle Terrada al 2300, en el barrio porteño de Villa del Parque. La dirección fue indicada por el agresor luego de ser detenido y al ser investigado, se detectó que si bien la propiedad se encuentra a nombre de Sabag Montiel, él no vive en el lugar. Aún así, se concretó el operativo por parte de las fuerzas de seguridad, quienes buscaron algún elemento que sea de interés para la causa.
Infobae
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.