
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El Presidente estuvo acompañado por los dirigentes más cercanos. Quién fue el nexo con Cristina Kirchner
Política02/09/2022Alberto Fernández había aterrizado con el helicóptero presidencial en la Quinta de Olivos para terminar la jornada del jueves. En ese momento, nunca se imaginó lo que iba a pasar en la esquina de Uruguay y Juncal, en el barrio de Recoleta, donde vive Cristina Kirchner.
Cuando la Vicepresidenta llegó a su departamento, luego de presidir la sesión en el Senado, se bajó del auto y empezó a saludar a la militancia que la esperaba, de la misma forma en que lo hizo los últimos días, cada vez que salió o entró a su casa.
En el medio de la gente un hombre identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años, sacó un arma, le apuntó y gatilló. La bala no salió. La pistola Bersa, según fuentes de la investigación, tenía 5 balas. En ese instante el país entró en estado de conmoción.
Apenas se enteraron del hecho, los funcionarios nacionales que forman parte del círculo de confianza presidencial, se comunicaron con Alberto Fernández y acordaron dirigirse hasta la Quinta de Olivos. Llegaron cerca de las 22 para sentarse a decidir los pasos a seguir.
Fernández empezó a recibir en su celular mensajes de los primeros funcionarios que se enteraron y los videos que habían empezado a salir en la televisión. Así fue tomando dimensión de lo que había sucedido en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Cuando todos había llegado a Olivos se terminó de cerrar la idea de hacer una cadena nacional y que el Presidente le hable al país. Nadie tuvo dudas de la gravedad institucional del hecho. Entonces, cada uno empezó a ocuparse de una tarea diferente para sacar en el menor tiempo posible el comunicado.
En Olivos estaban el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la Portavoz, Gabriela Cerruti; y el canciller Santiago Cafiero. Junto a ellos Fernández diseñó el discurso que grabó en su oficina de la residencia presidencial y que fue emitido cuatro minutos antes de la medianoche.
Antes de que eso sucediera Fernández se comunicó con la Vicepresidenta para conocer en qué estado se encontraba. Luego, empezó a recibir información de la investigación y se comunicó con la jueza a cargo de la misma. Todo en pocos minutos.
En el transcurso de ese tiempo se enteró cómo era el funcionamiento del arma con el que se había intentado matar a Cristina Kirchner y los motivos por los que no salió ninguna de las cinco balas que tenía cargada.
Juan Manuel Olmos fue quién más ayudó a Fernández en el contenido del discurso. El detalle del mensaje. Vilma Ibarra se ocupó de armar el decreto que resuelve que el viernes 2 de septiembre sea feriado nacional y haya cese de todas las actividades.
Julio Vitobello fue el nexo con Cristina Kirchner a través del secretario privado de la Vicepresidenta, Mariano Cabral. Se mantuvieron en contacto para estar actualizados del estado de situación en Olivos y en Recoleta.
En esa reunión que se llevó a cabo en Olivos también se decidió que el Presidente suspenda su viaje a Neuquén, para estar presente en Vaca Muerta, donde tenía previsto encabezar un acto por el festejo del Día de la Industria.
La agenda se modificó por completo. Por eso también decidió declarar feriado nacional. Entiende que es un momento de extrema tensión donde hay que poner una pausa y que baje el nivel de tensión.
A las 12 del mediodía los distintos sectores del Frente de Todos se reunirán en la esquina de la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo para realizar una manifestación en solidaridad con Cristina Kirchner, y en repudio del atentado perpetuado en la puerta de su casa.
El peronismo se volcará a las calles, tal como lo pidió el Presidente durante su discurso, y unificará todas las voces en un mensaje de apoyo a la Vicepresidenta.
Infobae
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.