
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.


En la sesión de este miércoles, el Concejo Deliberante de Salta aprobó el decreto enviado por el Ejecutivo Municipal, por el cual se veta la Ordenanza que crea el Código de Protección Acústica, sancionada por unanimidad en la sesión del pasado 15 de junio.
Política31/08/2022
Tras el tratamiento, en el que sólo hubo una intervención a favor de la decisión de vetar la Ordenanza, diez concejales votaron a favor y siete lo hicieron por la insistencia de la norma y el rechazo al veto de Bettina Romero.
Los ediles que votaron a favor del veto son: José García, Carolina Am, Inés Bennassar, Malvina Gareca, Alicia Vargas, Víctor Constanzo, Arnaldo Ramos, Ignacio Palarik, Guillermo Kripper y Soledad Gramajo.
Por su parte, rechazaron el veto Paula Benavides, Agustina Álvarez, Alberto Salim, Laura Jorge, Emilia Orozco, Eduardo Virgili y Pablo López.
Cabe señalar, que el concejal autor de la iniciativa, José Gauffín, manifestó su postura en favor de la insistencia pero no pudo votar a favor de la misma por estar en el estrado presidiendo la sesión.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.