
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.
Referentes nacionales de la alianza opositora viajaron a la provincia para manifestarse en contra de la medida. Ya se habían pronunciado por la suspensión de las primarias en Salta.
Argentina29/08/2022Los diputados nacionales Mario Negri (Unión Cívica Radical), Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Victoria Morales Gorleri (PRO) viajaron a Catamarca para visibilizar su rechazo a la suspensión de las PASO en esa provincia, una posibilidad latente.
“Eso no puede ser. Los catamarqueños deben tener certezas”, espetó Negri en referencia a la no realización de las elecciones primarias. Luego el radical cordobés se dirigió al gobernador Raúl Jalil y señaló: “Dejen de pensar en qué trampa pueden hacer”.
Para el “Lilito” López, “las PASO son clave para que la sociedad pueda incidir en la política de una manera abierta; son un gran avance”. El jefe del bloque CC sostuvo que ven con preocupación lo acontecido en San Juan y Salta, donde ya se ha decidido la suspensión.
La mesa nacional de JxC ya se había expresado sobre la suspensión de las PASO en Salta. “Alertamos sobre los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes”, señaló en un comunicado.
En la Cámara de Diputados local hubo fuertes cuestionamientos por parte de legisladores y legisladoras del PRO, la UCR y Ahora Patria, los tres partidos que integran la alianza opositora JxC+.
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.
La institución que ofrece formación integral en distintas áreas militares, con programas de dos años de duración para quienes deseen unirse a las fuerzas armadas y obtener una formación técnica de nivel universitario.
El nuevo convenio establece un precio común de 28 dólares por MWh y permite que Argentina acceda a mayor capacidad energética, facilitando inversiones sin aportes estatales.
INDEC detalló que el gasto en crianza incluye no solo bienes y servicios, sino también el costo del cuidado, que representa la mayor parte del gasto total para niños pequeños.
El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada.
El ajuste, que apunta a sostener el superávit fiscal, llevó a los niveles de asistencia más bajos desde al menos 2016, según datos privados.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.