
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La Asociación que nuclea a los profesionales advirtió problemáticas en la importación de materiales dentales.
Salta26/08/2022Odontólogos de Salta advirtieron posible parálisis en la atención a pacientes debido a la falta de insumos, que en su mayoría deben ser importados. Además de la escasez de productos por la crisis internacional, en la actividad infiere también el aumento del dólar.
Marcela Tejerina, presidenta de la Asociación que nuclea a las profesionales, explicó que tienen un cupo de importación cuya referencia es el stock del año anterior. Dijo que el límite en la compra podría estar relacionado a la baja atención que hubo durante el 2021 por la pandemia.
Asimismo, señaló que por el aumento del dólares los proveedores no quieren suministrar los insumos. Agregó que pese a esta situación no tienen un ente para regular la operación: deben reclamar por cuenta propia.
En declaraciones a la prensa, Tejerina contó que han solicitado una reunión con los ministros de Salud y de Producción, Juan José Esteban y Marín de los Ríos, respectivamente, pero no obtuvieron respuestas.
Por Aries, la presidenta de Colegio de Odontólogos de Salta, Paola Corai, ya había advertido en julio pasado sobre las complicaciones para importar los insumos.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.