
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Argentina20/11/2025Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.


La resistencia antimicrobiana es una problemática global y se estima que para el año 2050 puede convertirse en la primera causa de muerte a nivel mundial.
Argentina24/08/2022
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció ante las autoridades sanitarias de todo el país la promulgación de la Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana que fue aprobada en el Congreso semanas atrás.
El objetivo de la normativa es el uso responsable de los antibióticos, tanto en salud humana como animal. También busca la regulación del expendio de medicamentos para promover el cuidado de la salud minimizando su uso innecesario.
La resistencia antimicrobiana (RAM) se produce cuando los microrganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos.
Se estima que para el año 2050 esta problemática global puede convertirse en la primera causa de muerte, razón por la cual se necesita una respuesta mundial conjunta y sistematizada.
En Argentina se creó, a mediados de 2015, la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana que lleva adelante el Plan Nacional de Acción para el Control de la Resistencia a los Antimicrobianos.
Ahora se avanzó en la materia luego de que el Senado de la Nación convirtiera en ley el proyecto en cuestión. Durante el debate participaron representantes de diversas instituciones, como el Ministerio de Salud, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el INTA y el Instituto ANLIS Malbrán.

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.