
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
El mandatario señaló que la escasez de agua se sintió fuertemente este verano y consideró, ante el panorama adverso, se debe responder con seriedad y credibilidad, sin ceder a la demagogia.
El Mundo24/08/2022El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este miércoles sobre el "fin de la abundancia" a causa de la crisis energética, agravada por la guerra en Ucrania, las interrupciones en la cadena de suministros y el impacto de la sequía prolongada que azota a Europa.
"En el fondo, estamos viviendo el fin de la abundancia: el de la liquidez sin coste, el de los productos y tecnologías que nos parecían perpetuamente disponibles y la ruptura de las cadenas de valor. Tendremos arreglos que hacer", expuso en rueda de prensa.
El mandatario señaló que la escasez de agua se sintió fuertemente este verano ante la gran ola de incendios que vive Europa, por lo que agradeció la labor de los bomberos y agricultores ante estos desastres naturales, informó la agencia de noticias Europa Press.
El liberal Macron también citó los desafíos que enfrenta el país, más allá de "la crisis climática y sus consecuencias".
En tal sentido, refirió como "nuevos riesgos" el cibernético, así como la crisis de valores universales en el entorno internacional, lo que puso en riesgo a la democracia y los derechos humanos.
"El auge de los regímenes iliberales y el fortalecimiento de los regímenes autoritarios son claros, y lo hemos vuelto a ver en los discursos desinhibidos de los últimos meses", sostuvo.
Ante este panorama adverso, Macron considera que se debe "responder con seriedad y credibilidad, sin ceder a la demagogia".
"El régimen de libertad en Francia tiene un coste que puede requerir sacrificios", concluyó el gobernante, que fue reelecto en abril pasado pero que meses después sufrió un duro revés al perder la mayoría en el Congreso.
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.