El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.
“Se plantea suspender las PASO en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor
La diputada y presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, defendió el dictamen de mayoría en el proyecto de ley para suspender las elecciones PASO provinciales y para establecer un mecanismo para la renovación parcial de los concejos deliberantes.
Política23/08/2022
“Se plantea suspender las elecciones PASO para el año 2023 en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor y recordó que las Primarias Obligatorias se aplicaron en Salta por primera vez en 2013, con la premisa de crear un régimen para el fortalecimiento de los partidos políticos y la participación.
“Muchas personas que no venían del ámbito político pero tenían conocimiento público, empezaron a tomar participación y así fue que empezaron a surgir numerosos partidos políticos y hoy el Tribunal Electoral tiene sesenta partidos reconocidos y otros en trámite”, dijo la legisladora.
En tal sentido, sostuvo que esta situación lleva a “replantearnos sobre la necesidad de continuar en 2023 la elección PASO” y añadió que este sistema “vino a reemplazar la actividad democrática propia de los partidos políticos”.
“Finalmente se incorpora un artículo que ha surgido como consecuencia de la modificación de la Constitución provincial”, indicó Villamayor, en referencia a la propuesta para reglamentar la renovación parcial de los concejos deliberantes de Salta con más de siete integrantes, en consecuencia estableciendo “quienes son los concejales que van a durar cuatro años y quienes dos”.
Cabe señalar que el artículo al que hizo referencia Villamayor, formó parte de un dictamen de mayoría de la comisión de Legislación General y en el mismo se establece que para el caso de Salta, los diez primeros cocientes de concejales electos en 2023, durarán en sus funciones cuatro años y los once restantes, dos años.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.

Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.

Reapareció Alberto Fernández y votó en Puerto Madero para “defender la democracia”
Política26/10/2025El ex presidente se acercó a la Universidad Católica Argentina acompañado de su comitiva, emitió su voto y se retiró rápidamente sin brindar declaraciones extensas.

Martín Lousteau: "El plan económico no está funcionado y el Gobierno debería tomar nota"
Política26/10/2025“Necesitamos un mejor Congreso, que lea las leyes, que las entienda", agregó con énfasis el primer candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Temporal en el AMBA: Cayeron más de 100 mm, hubo inundaciones y más de 30 mil usuarios sin luz
Argentina25/10/2025Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.



