
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Con la participación de Sáenz, los Gobernadores de las provincias norteñas realizaron una nueva asamblea en la previa al viaje hacia EEUU.
Provincias23/08/2022Este martes se realizó la 12° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, la instancia en la que participan las autoridades de diez provincias: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca, La Rioja y Misiones.
Durante el encuentro se abordaron temas de interés para la región, como ser la aplicabilidad de la segmentación a los subsidios energéticos, el desarrollo de las energías renovables, el turismo y la promoción de inversiones y comercio exterior.
Al inicio de la asamblea intervino la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien ratificó que el ajuste a los subsidios se realiza “con criterio federal y a partir de un trabajo articulado con cada una de las provincias”.
Royón especificó que en el Norte Grande- que se posiciona como una zona con grandes oportunidades para la transición energética- hay 33 obras eléctricas en Alta, Media y Baja Tensión.
En el caso de Salta, están los parques de San Antonio de los Cobres, Cafayate, Pichanal y El Tunal; además del proyecto en el marco del Plan Federal III, San Agustín – Campo Quijano para la ampliación Línea de Alta Tensión 132 KV entre San Agustín y Campo Quijano y las nuevas Estaciones Transformadoras Campo Quijano y Salta Oeste.
Respecto a la Ley de Garantía de Inversiones, el Consejo Federal presentó avances tanto para la realización de la primera Expo Norte Grande en Chaco como así también para impulsar el comercio exterior. Se abordó la problemática sobre cupos de combustible y gas y el proyecto “Mil Megas” referido a las energías renovables.
Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, informó que los Juegos del Norte Grande se realizarán en Formosa del 15 al 19 de noviembre, fechas en que se generará un movimiento económico de impacto en la región.
El anfitrión Gerardo Morales fue el encargado de transmitir la postura de la Mesa del Litio que comparten Salta, Jujuy y Catamarca: reiteró que los recursos naturales pertenecen a las provincias y destacó la importancia de la construcción conjunta de un marco jurídico que promueva inversiones.
Tras la asamblea se confirmó que el 25 de septiembre los mandatarios del NG viajarán a Estados Unidos con una comitiva nacional. El viaje prevé reuniones con autoridades del BID y del Banco Mundial y una agenda específica para el salteño Sáenz, el jujeño Morales y el catamarqueño Jalil para abordar cuestiones referidas a la minería del litio.
Asistieron los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; de Santiago del Estero (y presidente pro tempore) Gerardo Zamora; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Catamarca, Raúl Jalil; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Chaco, Jorge Capitanich. También la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, el vicegobernador de Tucumán, Sergio Mansilla y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.