
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
Así lo señaló Alejandro Saravia, dirigente del radicalismo y ex fiscal ante la Corte.
Política22/08/2022Por Aries, el ex fiscal ante la Corte de Justicia salteña Alejandro Saravia consideró que con el proceso judicial que se lleva adelante en contra de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fortalecerá la figura del ministro de Economía, Sergio Massa, quien tendrá “un protagonismo central".
“Creo que el desplazamiento de la Presidenta también significa un desplazamiento de la contra-figura en Juntos por el Cambio, que sería la de Macri, porque ambos son una remisión al pasado. Entonces hay que apelar a un futuro saludable tanto para una como para otra fuerza política”, afirmó.
Saravia explicó que el proceso judicial en torno a la denominada “Causa Vialidad” por la cual se acusa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegará a su resolución final recién en varios meses.
Tras el pedido de pena de la Fiscalía, ahora es el turno de CFK y su defensa para exponer sus alegatos. Luego de ello se conocerá el veredicto del Juzgado, sentencia que después podrá ser apelada ante Casación y finalmente, intervendría la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.
El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.