En contra de la propuesta “miserable”, gremios anuncian otro paro en la UNSa

El viernes se llevó a cabo el Congreso de la CONADU Histórica que nuclea a un sector de docentes universitarios, y determinaron rechazar la propuesta del Gobierno nacional y repudiaron a los gremios que sí la aceptaron.

Educación22/08/2022

Uni

Por Aries, Diego Matita, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta se refirió  a la propuesta salarial que el Gobierno nacional le hizo a los gremios universitarios. Maita en representación de Salta rechazó la oferta por considerarla insuficiente y “miserable”.

Según lo entregado por el Ministerio de Educación de la Nación, hasta fin del 2022 el aumento será de un 21% y más el 41% hasta la fecha, el total del 62% no llega ni a la canasta básica por sobre el 90% por ciento de inflación, sostuvo el gremialista. 

En este sentido, el 28 y 29 de agosto en las universidades no habrán actividades, depende de la adhesión de los profesores en muchos casos, especialmente en la Universidad Nacional de Salta.

Asimismo, en plenario determinarán un nuevo paro en el marco del plan de lucha, adelantó el secretario General de ADIUNSa. 

Más noticias
shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail