
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Ricardo Colque, padre del concejal de Salta Independiente minimizó los hechos de violencia denunciados y pidió que el Concejo Deliberante cite a la presunta víctima.
Salta19/08/2022“Lo que ha sucedido desde ese momento hasta ahora es algo que jamás en mi vida lo he visto”, sostuvo en declaraciones a Aries Ricardo Colque, padre del edil denunciado por violencia de género. Se refirió así a la celeridad de la justicia y habló de un “ensañamiento” con el Concejal.
“Me parece una operación desmedida y desproporcionada. Creo que a esto lo está armando alguien, más tarde o más temprano lo vamos a saber”, sostuvo afirmando que “la cuestión judicial es insignificante”.
En esta línea, relativizó los hechos denunciados. “Como toda pareja, habrán tenido alguna discusión. Me parece que (se reserva la identidad de la joven) no midió las consecuencias antes de llamar al 911. A partir de ahí comienza esta cacería sangrienta, desmedida, desproporcionada, inédita”, dijo pese a que la noticia afirmaba que fueron vecinos quienes llamaron al Sistema de Emergencias.
Cuestionó también la difusión mediática a la que denominó como “maliciosa” y “malintencionada”, tanto como la citación del Concejo Deliberante en el mismo día y horario en que su hijo debía presentare en la Fiscalía.
Como integrante de la defensa, consideró que el pedido de la renuncia por parte del partido es “inoportuna e innecesaria”. “No hay ningún pedido del partido que pueda estar por encima de la presunción de inocencia. Ninguna ley puede vulnerar las garantías constitucionales”, sostuvo y cerró: “Mi hijo tiene decidido renunciar, el cuándo y el cómo lo decide él”.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.