Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Salta15/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-15 at 16.07.16

En ‘Desafío’ – por Aries – la coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Natalia Suppa, explicó de qué se trata del Fondo de Garantía Salta que la administración Sáenz pretende constituir a partir de un proyecto de ley que será analizado en la Legislatura salteña.

“Es una herramienta de política de gobierno muy concreta que viene a impulsar al ecosistema emprendedor y a las pequeñas y medianas empresas que chocan con una barrera importante a la hora de iniciar su negocio, hacerlo crecer y conseguir financiamiento”, describió la funcionaria. 

En este sentido, aseguró que el Fondo viene a complementar un sistema que, entendiblemente, deja de lado a muchas medianas y pequeñas empresas por su falta de trayectoria, balances e historia, ítems que los bancos analizan a la hora de solicitar un crédito.

“Entonces, la empresa necesita una garantía para que el banco minimice el riesgo de que la empresa no pague”, añadió.

Señaló que dentro del sistema de garantías existen las sociedades de garantías recíprocas – que son del espectro privado – y los fondos públicos de garantías; 12 provincias ya tienen estos fondos y Salta pretende tener el propio, justamente, para que las empresas accedan al aval que necesitan para obtener un crédito que les permita desarrollarse.

“Hemos identificado este problema. En Salta hay registradas 25.000 pymes, pero solo 737 empresas accedieron al sistema de garantías privado, eso quiere decir que el 97% de las empresas pymes no acceden a una garantía y, consecuentemente, a un crédito”, indicó Suppa, y finalizó: “No venimos a competir con bancos, venimos a atacar un lugar que no está cubierto, que es el de la pymes que no pueden acceder al crédito porque no tienen garantías para eso”. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail