
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El diputado nacional por Salta asumió en reemplazo de Cecilia Moreau, quien a su vez fue designada presidenta de la Cámara baja.
Política17/08/2022Este miércoles Lucas Godoy fue designado como presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación.
El salteño reemplaza a Cecilia Moreau, quien ahora preside el cuerpo legislativo tras el nombramiento de Sergio Massa en el Poder Ejecutivo.
La encargada de proponer a Godoy fue la legisladora formoseña Graciela Parola, a quien ponderó por ser del interior y consideró que el salteño “tiene muchísima experiencia legislativa y una pasión por la técnica legislativa”.
“Es una persona que va a lograr los consensos que se necesitan para que avancen las leyes importantes, pero también va a defender con uñas y dientes aquellos proyectos que consideramos que realmente nuestro pueblo necesita”, añadió Parola.
Como se explicó, Godoy se desempeñó como vicepresidente segundo de Legislación General, una de las comisiones más importantes de la Cámara baja. En su lugar, asumió la fueguina Carolina Yutrovic.
Uno de los proyectos que fue debatido en la mencionada comisión fue la reforma de la Ley de Alquileres. Godoy y sus pares del Frente de Todos impulsaron un proyecto para ratificar los 3 años de plazo para los contratos y mantener el esquema de actualización de los precios (teniendo en cuenta salarios e inflación).
La iniciativa, sin embargo, no prosperó. Godoy dijo que la comisión seguirá trabajando en "las concordancias que permitan avanzar en dictámenes de leyes que resuelvan problemas de los argentinos, respetando las regiones y fortaleciendo el federalismo".
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.