
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Continúan las repercusiones por la denuncia de usurpación de un galpón en Coronel Moldes y la falsificación de la firma del titular de Trenes Argentinos. Concejales no creen que Rita Carreras fue engañada.
Municipios16/08/2022Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Coronel Moldes, Ginés Ballesteros, se refirió a la denuncia que pesa sobre la concejala y exintendenta, Rita Carreras por usurpar un galpón y la falsificación de la firma del presidente de Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci.
Ballesteros además dijo que hay una disputa desde hace muchos años entre el intendente Omar Carrasco y Carreras ya que la denunció en ocho oportunidades por hechos de corrupción que hasta la fecha están siendo investigados.
Concejales descreen de lo publicado en redes sociales por Carreras, justificando que ha sido engañada en su buena fe por un gestor que no ha tenido contacto con las autoridades de Trenes Argentinos, sino que las gestiones las habría hecho en Salta.
En tal sentido, Ballesteros manifestó que el convenio parece que lo “hubiera escrito algún joven de séptimo grado”.
Sobre Rita Carreras, explicó Ballesteros, que existe una denuncia por mal manejo de los recursos del Estado, terrenos que han sido cedidos a privados y que pertenecían al municipio de Moldes, así también la celebración de un fideicomiso inmobiliario cuya resolución no existe. Agregando un hecho puntual como la compra de una tráfic que debía ser costeada por el municipio con fondos de Nación cuyo destino era el área de discapacidad. Los fondos se cobraron pero el vehículo no.
Con respecto a todos estos hechos, el presidente del Concejo Deliberante sugirió que analizarán un posible pedido de juicio político a Rita Carreras, aunque se considera que ha sido elegida por el pueblo y "su electorado confía en ella".
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.