
Cuando los mercados cerraron el viernes, el Dow había registrado sus mayores pérdidas consecutivas desde marzo de 2020, durante el inicio de la pandemia de covid-19.
La Organización Internacional del Trabajo publicó su último informe titulado “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes”.
El Mundo12/08/2022La recuperación del empleo juvenil sigue produciéndose a un ritmo lento y se prevé que para 2022 haya 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo. Si bien constituye una leve mejora respecto al valor registrado en 2021 (75 millones), sigue habiendo 6 millones de jóvenes desempleados.
Los números surgen de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el que, además, se advierte que la situación es peor en el caso de las mujeres que en el de los hombres: se prevé que para este año el 27,4% de las mujeres jóvenes del mundo estén desempleadas, frente al 40,3% de los hombres.
“Ello pone de manifiesto que los hombres jóvenes son casi 1,5 veces más proclives a tener empleo que las mujeres jóvenes. La brecha de género, que ha dado pocas señales de reducirse a lo largo de los últimos dos decenios, es mayor en los países de ingresos medianos bajos, a saber, de 17,3 puntos porcentuales, y menor en los países de ingresos elevados, en los que se registran 2,3 puntos porcentuales”, añade la OIT.
Respecto a la región América Latina, la OIT estima que es probable que el panorama continúe siendo "preocupante", ya que se espera que la tasa de desempleo joven aumente al 20,5%. Números que han sido exacerbados por la pandemia.
Cuando los mercados cerraron el viernes, el Dow había registrado sus mayores pérdidas consecutivas desde marzo de 2020, durante el inicio de la pandemia de covid-19.
Yuan Yang y Abtisam Mohamed fueron deportadas por las autoridades israelíes, que acusaron que ambas representantes buscaban “difundir un discurso de odio hacia Israel”.
Varios funcionarios dieron entrevistas explicando los alcances de la medida adoptada por Donald Trump, y explicaron por qué no se castigó también a Rusia.
En un comunicado, el Gobierno chino declaró que los aranceles de Estados Unidos "violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio".
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.