
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Con el incremento de 15,53% previsto por la fórmula de movilidad, la mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 a partir de septiembre, mientras que las dos jubilaciones mínimas aumentarán de $ 75.050 a $ 90.705.
Argentina11/08/2022La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó que el objetivo del organismo previsional es que "ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación" y que, en ese sentido, con el último aumento de movilidad y el refuerzo mensual "las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación casi ocho puntos, un 7,9%".
"Lo que estamos haciendo es poniendo en marcha una estrategia que nos permita garantizar lo que nos propusimos cuando asumimos el conducir el organismo que es que ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación", aseveró Raverta esta mañana en diálogo con la radio AM 750.
Con el incremento de 15,53% previsto por la fórmula de movilidad, anunciado el miércoles por Raverta junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 a partir de septiembre, mientras que las dos jubilaciones mínimas aumentarán de $ 75.050 a $ 90.705.
A este aumento, que alcanza a 16 millones de jubilados, se le sumará un refuerzo mensual de hasta $ 7.000 pesos que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo incremento por movilidad previsto para diciembre.
Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones, e irá decreciendo de forma progresiva hasta los $ 4.000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos.
En un hilo en su cuenta de Twitter, Massa detalló el miércoles que el refuerzo será financiado “manteniendo el orden en las cuentas por el incremento que representa el adelanto del Impuesto a las Ganancias”.
“Con este aumento trimestral podemos decir que las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación en casi 8 puntos, un 7,9%”, destacó la directora de la Anses.
Tras lo cual, agregó: “De esta manera, estamos siempre con una propuesta para que los jubilados y jubiladas puedan estar tranquilos de que ese compromiso que asumimos de la capacidad de compra en sus haberes no lo dejamos de cumplir".
Asimismo, subrayó que, con este aumento, "ningún jubilado en la Argentina tiene ingresos por menos de $ 50.000 y eso es importante para nosotros".
"Acá es importante decir que cuando sabemos que tenemos un problema, en este caso la inflación, siempre tiene que haber una respuesta que resuelva ese problema porque los gobiernos tenemos esa responsabilidad", agregó.
Por otro lado, cuestionó a "las notas" que citan a la canasta básica para medir los ingresos jubilatorios, porque "la jubilación es un ingreso individual y la canasta se calcula por familia".
Por último, Raverta reiteró que el sistema previsional aporta al “circulo virtuoso de la economía".
"Cuando ponemos dinero en los jubilados o en los chicos y chicas de la asignación familiar, estamos poniendo dinero que va al consumo y el consumo, como sabemos, mueve a la economía y a que las cosas anden mejor", concluyó la funcionaria.
Télam
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.