
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Luego de las denuncias realizadas por la presidenta de la Fundación HOPe, Guadalupe Colque, respecto a que un conflicto con anestesistas pondría en riesgo los tratamientos oncológicos, desde la Asociación Salteña de Anestesia lo desmintieron y cargaron contra el gerente del Hospital Materno Infantil.
Salud11/08/2022“Eso es totalmente mentira, eso no es cierto”, sostuvo por Aries Juan López, secretario gremial de la Asociación. Explicó que en el centro donde se hacen los tratamientos para pacientes oncológicos “hay un grupo de anestesiólogos que cumplen su función desde hace 10 años y en ningún momento hubo problemas”.
Al respecto, el referente del sector señaló que se solicitó un presupuesto por 30 sesiones de tratamiento, 40 de acuerdo con el parte de prensa, “y a la gente del Hospital Materno Infantil le pareció excesivo”.
No obstante, garantizó que “no hay ningún problema, no se interrumpe ningún tratamiento”. “Ayer se habló con la Presidenta de HOPe y se le explicó que la gente puede continuar con su tratamiento. No sé por qué se mediatizó esto, en ningún momento se suspenden los tratamientos”, sostuvo López e insistió: “No se cortan los tratamientos oncológicos, sobre todo los pediátricos y las urgencias”.
Contó también que ayer intentaron mantener conversaciones con el gerente del hospital, Federico Mangione, y con las autoridades de la Fundación, y aseguró: “Quedamos en que nos hablaban para que nos juntásemos a charlar. Todavía no nos llamó, me parece que hay cosas que hace públicas que no correspondería”.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.