Eliminarán la leyenda “discapacitado” de las tarjetas de Saeta

La medida busca terminar con la estigmatización de las personas con discapacidad, en especial en niños y adolescentes. Además se capacitará a los inspectores y choferes para ser más “empáticos”, dijo la concejala Emilia Orozco.

Municipios10/08/2022

246252597_3111288625859831_3073983875560930038_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=a26aad&_nc_eui2=AeE

Por Un Concejo Más Cerca Tuyo, la concejala por el bloque “Juntos por un Cambio Más”. Emilia Orozco habló sobre el proyecto y el compromiso de Saeta para modificar la leyenda en las tarjetas de colectivos que identifican a una persona con discapacidad. La edil también solicitó que desde la empresa se capacite a choferes e inspectores para el buen trato.

Persigue terminar con la estigmatización que sufren los niños y adolescentes en especial al mostrar la tarjeta para su identificación. Con un código y haciendo uso de las herramientas tecnológicas será suficiente, explicó la concejala.

derechos_humanos_autismo_tus_derechosInstauraron el 2 de abril como el Día Municipal de Concientización sobre el Autismo

Orozco además habló sobre las reglamentaciones y acciones que desde el Concejo Deliberante realizan en favor de las personas con Autismo, como por ejemplo la Hora Silenciosa que dispone en los supermercados de la ciudad, de dos a tres días a la semana puedan adaptar sus instalaciones para que concurran personas autistas.

Sin embargo, la concejala le solicitó al Ejecutivo Municipal que agilice su aplicación y que trabaje con el Concejo Deliberante para coordinar acciones que concienticen sobre el espectro autista.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail