
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
Municipios24/04/2025
El Concejo Deliberante de San Lorenzo pidió informes a la Municipalidad, y esta a su vez a la Provincia, por el monto aproximado de un millón de dólares que recibió en 2017 la candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julia Elena Valencia Donat, oriunda del municipio, para un emprendimiento turístico que no se hizo.
La Municipalidad, por su parte, respondió al cuerpo deliberativo aclarando que la persona en cuestión no está habilitada para la administración de ese dinero, cuyos fondos además no se encuentran en las arcas municipales.
El ejecutivo municipal, en tanto, enviará el correspondiente pedido de informe al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a cargo del doctor Martín de los Ríos, desde donde se emitieron los montos en aquel entonces a cargo de otros funcionarios.
El proyecto del complejo de cabañas tenía el objetivo de sumarse a planes de promoción turística y generación de empleo.
El día 21 de septiembre de 2017 se publicó el decreto Nº 1.258, cuyo expediente Nº 136 pertenece al Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable por el contrato de Promoción Turística celebrado el día 17 de agosto de 2017 Pág. N° 19 Ley Nacional N° 25.506 – Ley Provincial N° 7.850 – Disposiciones Boletín Oficial N° 374/15 y 375/15 Edición N° 20.113.
En el mismo consta la firma de los representantes del Gobierno de la Provincia de Salta, encabezados por entonces por el gobernador Juan Manuel Urtubey, en el que la Sra. Julia Elena Valencia Donat, propone una inversión destinada a la construcción y explotación de un complejo de cabañas ubicado en calle Belisario Roldan Nº 1.250 de la localidad de San Lorenzo. El contrato se firmó con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable C.P.N. Raúl Javier Montero Sadir, para otorgar a dicha persona beneficios promocionales como medida de estímulo y fomento, para la ejecución del Proyecto de Inversión Turístico denominado «Cabañas Turísticas San Lorenzo».
Valencia Donat, en su carácter de titular del emprendimiento, se comprometió a llevar adelante la construcción y explotación del complejo de cabañas, valuado con una inversión total calculada en ese momento en casi 24 millones de pesos, y cumplir un plazo de ejecución de siete (7) meses contados desde la publicación del Decreto del Poder Ejecutivo Provincial.
La Provincia, por si parte, le concedió ese año a la actual candidata exención de los tributos provinciales por un plazo de ocho años, al cien por ciento; y “certificados de crédito fiscal” por un monto total de $ 7.000.000 (PESOS SIETE MILLONES), pudiendo disponer de dicha cifra durante el ejercicio fiscal 2017, entre otras cosas.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.