La actividad industrial creció 6,9% en junio

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corresponden a la comparación interanual de ambos índices. En el primer semestre del año el sector fabril acumuló un alza del 5,9% y el de la construcción del 6,5%.

Economía09/08/2022

empleo-industrialjpg

La actividad industrial creció 6,9% durante junio en relación a igual mes del año pasado, y 2,6% en relación a mayo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el sector de la construcción durante junio aumentó 7,2% interanual, pero retrocedió 1,8% en relación a mayo, detalló el organismo.

De esta manera, en el primer semestre del año el sector fabril acumuló un alza del 5,9% y el de la construcción del 6,5%.

En junio, catorce de las dieciséis divisiones de la industria presentaron subas interanuales. En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en "Prendas de vestir, cuero y calzado", 37,6%; "Maquinaria y equipo", 18,3%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", 28,4%.

También presentaron subas "Industrias metálicas básicas", 8,9%; "Alimentos y bebidas", 1,9%; "Productos minerales no metálicos", 10%; "Vehículos automotores", 11,2%; "Sustancias y productos químicos", 3,3%; "Refinación del petróleo", 12,8%; "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", 7,7%;

Además, se anotaron aumentos en rubros como Productos de caucho y plástico", 3%; "Madera, papel, edición e impresión", 1,3%; "Otro equipo de transporte", 11,8%; y "Productos textiles", 0,2%.

Por su parte, mostraron caídas las divisiones correspondientes a "Productos de metal", 6,4%; y "Tabaco"; 17,5%.

En cuanto a los insumos para la construcción en junio mostraron con relación a igual mes del año anterior subas de 24,5% en hormigón elaborado; 22,3% en placas de yeso; 20,6% en el "resto de los insumos" que incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio.

También cerraron con subas del 15,7% en hierro redondo y aceros; 14,8% en cemento portland; 10,3% en artículos sanitarios de cerámica; 9,3% en pinturas; 8,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 8 % en yeso y 2,5% en cales. Mientras tanto se observan bajas de 8,2% en ladrillos huecos; de 4% en asfalto; y de 1,9% en mosaicos graníticos y calcáreos.

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail