
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


En el primer mes de funcionamiento, el SAMEC Orán recibió, a través del Sistema de Emergencias 911, más de 800 llamadas por diferentes eventos, de los cuales la mayoría fueron accidentes de tránsito, seguidos por lesiones, agresiones y convulsiones.
Municipios05/08/2022
Según las estadísticas del Organismo, se efectuaron asistencias por:
· accidentes de tránsito
· pacientes diabéticos
· personas con convulsiones
· dificultad respiratoria
· lesiones y agresiones
· hipertensión
· heridas de arma blanca
· heridas de arma de fuego
· pérdida de conocimiento
· violencia de género
· caídas de altura
· accidente cerebrovascular
· intento de suicidio
· paro cardiorrespiratorio
· apoyo a vuelos sanitarios
En este primer período, se realizó un trabajo integral de puesta a punto de la base operativa, que trabaja durante las 24 horas con dos ambulancias de alta complejidad y en articulación con el Sistema de Emergencias 911.
Las ambulancias mantienen comunicación permanente con la base operativa a través de equipos de radio.
Para el funcionamiento del SAMEC Orán, 18 agentes, entre operadores telefónicos, enfermeros y choferes, recibieron capacitación en la atención prehospitalaria de emergencias sanitarias.
El edificio cuenta con dos habitaciones, cada una equipada con tres camas para el personal de enfermería y conductores de las ambulancias que se mantienen en guardia. Además, hay una ducha exterior, donde los agentes se higienizan luego de asistir a personas con síntomas respiratorios.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.