
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La inflación de julio rondó entre el 7% y el 8,5% mensual, según privados. El equipo de Sergio Massa ya trabaja para que ceda desde septiembre.
Economía05/08/2022La inflación de julio y agosto tendrá los índices más altos de los últimos 20 años y su difusión será un "shock" para el Gobierno. La publicación del dato de inflación, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que comanda Marco Lavagna, será el próximo jueves 11.
"Serán los dos datos más duros", reconocen en el Ministerio de Economía. Según consultoras privadas, los precios se movieron entre un 7% y un 8,5% mensual en julio, por los efectos de la suba de los dólares paralelos, las restricciones a las importaciones y la incertidumbre política. El trabajo de todo el equipo de Sergio Massa tendrá como objetivo primordial una desaceleración a niveles que, si bien aún serían muy altos, sean compatibles con lo que se venía observando hasta junio, de 5% mensual o menos.
Para aliviar el deterioro de los ingresos de la población, en el Palacio de Hacienda prometen que intentarán que los sueldos "al menos empaten con la inflación".
Además, el miércoles 10 a las 16 -tras la publicación del Índice de Salarios por parte del Indec- Massa anunciará con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, un aumento a los jubilados de entre 15% y 16% a partir de septiembre, que se cobrará desde octubre. El incremento se corresponde con la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios, pero además se podría otorgar un bono extraordinario para compensar los efectos de la inflación.
Fuentes de Economía apuntan que no reconocen "una sola causa" de la inflación "ni un instrumento que lo resuelva todo". "La política pesa mucho en este fenómeno", agregan y ejemplifican con el caso Israel. También hay un reconocimiento de que las medidas anunciadas por el flamante ministro el miércoles a la noche "son cosas que deberíamos haber hecho antes"
Cronista
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.