
Un incidente en la planta Echeverría ocurrió mientras realizaban conexiones en una nueva conducción; los trabajadores sufrieron heridas leves y el suministro de agua se normalizó progresivamente.


La Administración de Parques Nacionale lo definió mediante la resolución 484. Omar Guitiérrez señaló que es una decisión que atropella las autonomías y anunció que la provincia iniciará acciones legales al respecto
Provincias05/08/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KAUJG2AOF5D7FDDVQNOQQFV3XA.jpg)
Un nuevo foco de conflicto quedó abierto en las últimas horas entre la provincia de Neuquén y la Administración de Parques Nacionales (APN) luego de que se conociera que la entidad oficializó la designación del Volcán Lanín como un “sitio sagrado mapuche”. Ante este escenario, fue el propio mandatario local el que cuestionó la medida al señalar que es “un acto ilegal”, al mismo tiempo que adelantó una serie de acciones legales al respecto.
Ocurrió que ayer la APN declaró “Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín” —en la provincia de Neuquén—, mediante la resolución 484 del 3 de agosto de este año. Por medio del documento, a su vez, determinó que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.
“Desde Parques Nacionales se decidió declarar ‘sitio sagrado’ al volcán Lanín, de manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial”, señaló ante este escenario el propio mandatario local en el inicio de un breve hilo de Twitter. “Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión”, continuó Omar Gutiérrez por medio del duro cuestionamiento que publicó este jueves.
La resolución, votada por el directorio del organismo nacional, expresa que “el Plan de Gestión del Parque Nacional Lanín presenta una valoración, caracterización y tratamiento integrales del Volcán Lanín, en función de una diversidad de conocimientos, significaciones espirituales, culturales, estéticas, históricas, sociales -entre otras- que el mismo inspira”, tal como precisa la agencia Télam.
“Se reconocen a los lugares sagrados como un valor de conservación para las comunidades y para el Área Protegida, y en especial al Volcán Lanín como uno de ellos”, continúa el documento. A su vez, hace referencia a que “en el marco de su cosmovisión, las autoridades del Pueblo Mapuche han solicitado a esta Administración de Parques Nacionales el reconocimiento del Volcán Lanín —Pijan Mawiza— como Sitio Natural Sagrado”.
En este sentido, el gobernador local enfatizó a la hora de fundamentar su postura: “La existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales”. Luego, adelantó los próximos pasos que dará la provincia en el marco del caso: “Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal”.
“Hay muchos ejemplos institucionales de diálogo, como el co-manejo en la Corporación Interestadual Pulmarí o el reciente proceso de Consulta Previa, Libre e Informada. El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y las neuquinas”, completó el gobernador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2BWS6RQAWZDQPPKEX5FLFTQ5HM.jpg)
El artículo uno de la resolución declara al Volcán Lanín -Pijan Mawiza- como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche.
La APN explicó que “se entiende como sitio sagrado a aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar”.
Al mismo tiempo se establecerá “un mecanismo de trabajo conjunto con el Pueblo Mapuche para la elaboración de un Plan de Manejo del Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza, en el que se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de la presente”.
Por su parte, la Confederación Mapuche de Neuquén, en un comunicado, consideró que la resolución de Parque Nacionales marca “un hito histórico”. “Los valores del Pijañ Mawiza (Volcán) se relaciona con nuestra forma de vida, de quienes convivimos desde siempre con él y el ecosistema que alimenta; está unido a la identidad nacional mapuche y es necesario para importantes propósitos ceremoniales y religiosos”, sostuvieron.
Agregaron, además, que “es ya indiscutido que la conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta y al mismo tiempo, las lenguas, sistemas de creencias, los valores tradicionales, la rica diversidad cultural, está en serio peligro”.
Infobae

Un incidente en la planta Echeverría ocurrió mientras realizaban conexiones en una nueva conducción; los trabajadores sufrieron heridas leves y el suministro de agua se normalizó progresivamente.

En un operativo en la zona oeste, la Policía arrestó a tres hombres y decomisó droga, vehículos robados y elementos usados para el narcomenudeo.

El líder piquetero volvió a negar su participación en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este viernes el jurado popular definirá la culpabilidad o inocencia de los siete acusados.

En un acto que refuerza la alerta en la Patagonia, el Gobierno de Río Negro decretó la Emergencia Ígnea en toda la provincia por el riesgo extremo de incendios forestales, con vigencia de un año.

El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.

El informe preliminar reveló que la víctima intentó defenderse antes de morir. Su pareja, Ángel Gutiérrez, está detenido e imputado por el crimen.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.