
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó esta mañana de un acto para reconocer a estudiantes salteños destacados en robótica. Por Aries, señaló que 173 escuelas rurales comenzarán a implementar las horas extra en Salta, aunque Nación no envió los recursos.
Educación03/08/2022El Ministro señaló que los jóvenes vienen desempeñándose desde hace tiempo en robótica y destacó la inspiración que significan para otros estudiantes. Aseguró que Salta tiene muchas posibilidades de trabajar en el área y señaló que “hay muchos chicos de las escuelas técnicas y secundarias que están participando de talleres”.
“Es lo que llamamos economía del conocimiento, la educación tiene que ir cercana a eso”, enfatizó Cánepa quien remarcó el trabajo premiado, con aplicación en Defensa Civil, y resaltó que se trata de una capacitación cuya que se puede aprovechar en áreas como agricultura y minería.
Lamentó los resultados de las últimas pruebas Aprender, con una importante caída en el área de lengua, especialmente en el norte argentino. “La situación socio económica repercute en el aula, especialmente en pandemia”, dijo.
En relación al dictado de clases con una hora extra, el ministro Cánepa confirmó que son 173 las escuelas rurales que la implementarán, con especial énfasis en matemáticas y lengua. En el resto, se implementará de manera paulatina “porque implica recursos que este año no estaban presupuestados”.
“La Nación lo que te plantea es ‘nosotros vamos a destinar un porcentaje importante, que es del 80%, para poder llevar adelante esto que tiene que ver con la ley nacional de hace más 15 años que prevén la jornada extendida”, explicó al tiempo que cuestionó la diferencia abismal en relación al presupuesto destinado a Buenos Aires.
“Con este aporte se hace más posible, es un aporte que plantean a 5 años, esperemos que lo vayan manteniendo en el tiempo”, cerró.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.