
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Lo anticipó por Aries el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero Leal. Aseguró que “la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio”.
Salta03/08/2022El titular de la Secretaría de Recursos Hídricos afirmó que ya se solicitaron los informes correspondientes para conocer la situación tras el colapso de un dique de cola en Agua Dulce, Potosí, que provocó la contaminación de un afluente del río Pilcomayo con residuos mineros.
“Posteriormente, se puso en conocimiento con a las autoridades bolivianas y se definió un plan de monitoreo”, indicó Romero. Además, aclaró que las posibilidades de que la contaminación llegue al país, depende de que exista un caudal importante.
Según señaló, el colapso ocurrió el 23 de julio, y se estima que “recién para el 7 u 8 estaría llegando a Misión La Paz el agua”. “El metal está adherido a la parte de sedimento, para que eso pueda llegar tiene que haber un arrastre”, explicó y aseguró que “el tema del impacto es más bien en la zona donde ocurre”.
“Si hubiese sucedido en época de precipitaciones, el problema sería de otra gravedad”, aseguró y dijo que se hace hincapié en cómo se está trabajando en la zona boliviana ya que los sedimentos deben ser retirados del curso natural y relocalizarlos.
Consultado sobre las imágenes que se conocieron recientemente, en las que se puede observar, en la zona de Santa Victoria, manchas y agua espesa en el río Pilcomayo, insistió: “En base a los cálculos que tenemos, la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio. Para el día de hoy estarían los resultados de los análisis y se informará.
Garantizó que desde la Provincia, en forma conjunta con la Secretaría de Ambiente, se realiza el monitoreo para ver y contrarrestar en base a lo que se informa desde Bolivia, y puntualizó: “No lo hicimos en su momento porque tenemos que calcular cuándo la muestra va a ser significativa. Sino, tendríamos un análisis que podría arrojar un valor que no sería el reflejado con la situación cuenca arriba”.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.