
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Lo anticipó por Aries el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero Leal. Aseguró que “la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio”.
Salta03/08/2022
El titular de la Secretaría de Recursos Hídricos afirmó que ya se solicitaron los informes correspondientes para conocer la situación tras el colapso de un dique de cola en Agua Dulce, Potosí, que provocó la contaminación de un afluente del río Pilcomayo con residuos mineros.
“Posteriormente, se puso en conocimiento con a las autoridades bolivianas y se definió un plan de monitoreo”, indicó Romero. Además, aclaró que las posibilidades de que la contaminación llegue al país, depende de que exista un caudal importante.
Según señaló, el colapso ocurrió el 23 de julio, y se estima que “recién para el 7 u 8 estaría llegando a Misión La Paz el agua”. “El metal está adherido a la parte de sedimento, para que eso pueda llegar tiene que haber un arrastre”, explicó y aseguró que “el tema del impacto es más bien en la zona donde ocurre”.
“Si hubiese sucedido en época de precipitaciones, el problema sería de otra gravedad”, aseguró y dijo que se hace hincapié en cómo se está trabajando en la zona boliviana ya que los sedimentos deben ser retirados del curso natural y relocalizarlos.
Consultado sobre las imágenes que se conocieron recientemente, en las que se puede observar, en la zona de Santa Victoria, manchas y agua espesa en el río Pilcomayo, insistió: “En base a los cálculos que tenemos, la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio. Para el día de hoy estarían los resultados de los análisis y se informará.
Garantizó que desde la Provincia, en forma conjunta con la Secretaría de Ambiente, se realiza el monitoreo para ver y contrarrestar en base a lo que se informa desde Bolivia, y puntualizó: “No lo hicimos en su momento porque tenemos que calcular cuándo la muestra va a ser significativa. Sino, tendríamos un análisis que podría arrojar un valor que no sería el reflejado con la situación cuenca arriba”.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.