
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
El ex diputado nacional Andrés Zottos, uno de los gestores de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta, manifestó su preocupación ante los conflictos suscitados y advirtió las consecuencias que podría tener en carreas de las sedes del interior.
Educación02/08/2022Por Aries, el ex vicegobernador destacó la importancia de la carrera en Salta, “para nuestra educación y todo el norte argentino”. “Este ha sido el objetivo de la creación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta, que tanto nos costó con la gestión pasada, el rectorado pasado, conseguir esto y conseguir depender de la Universidad Nacional de Tucumán”, subrayó.
Opinó que puede tratarse de una interna entre la anterior gestión del Rectorado de la casa de altos estudios y la actual y señaló: “Lo veo con mucha preocupación. Cuando se tratan temáticas de esta envergadura es importante previo dialogar y consultare a los decanos de las diferentes facultades. No podes llevar un tema tan importante, como la creación de una facultad, sin consensuarlo”.
Zottos recordó que la carrera funciona dentro de la órbita de la Facultad de Ciencias de la Salud desde su creación en 2015, durante la gestión de Víctor Claros. “La Facultad de Ciencias de la Salud estuvo a la atura de las circunstancias, hasta que se vaya discutiendo y creando la Facultad de Medicina, la carrera podría seguir dentro de esa facultad”, sostuvo y opinó que una opción sería utilizar, mientras tanto, el edificio de la ex Palúdica.
“En 2015 hemos laburado mucho para conseguir el presupuesto, hemos conseguido más de 100 millones de pesos para primero a sexto año. Ahora que no dependemos de la Universidad Nacional de Tucumán, el 7mo año todavía no consiguió presupuesto”, lamentó el ex diputado nacional para quien la situación es peligrosa ya que puede sentar un precedente para otras carreras. “Hoy tenés 16 alumnos que se van a recibir a fin de año, en marzo 7 más. No podés crear esta incertidumbre”, expresó.
“Cuando hemos conseguido la carrera, se necesitaban, no sé, 1000 millones de pesos más para crear la Facultad de Medicina. Creo que habló mal el decano de la Facultad de Salud, sin necesidad. Hay que buscar la unidad para lograr esto, porque estamos dejando un mal precedente”, advirtió Zottos considerando que “esto no es bueno porque mañana podemos perder la carrera de contador que tanto costó conseguir en Tartagal”.
Instó a las autoridades a que revean y consensuen, y cerró: “Los salteños no podemos perder lo que hemos conseguido, no podemos retroceder, conseguir la carrera de Medicina ha sido un logro. Es un mal precedente, va a pasar con otra carrera”.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.