/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El ex diputado nacional Andrés Zottos, uno de los gestores de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta, manifestó su preocupación ante los conflictos suscitados y advirtió las consecuencias que podría tener en carreas de las sedes del interior.
Educación02/08/2022Por Aries, el ex vicegobernador destacó la importancia de la carrera en Salta, “para nuestra educación y todo el norte argentino”. “Este ha sido el objetivo de la creación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta, que tanto nos costó con la gestión pasada, el rectorado pasado, conseguir esto y conseguir depender de la Universidad Nacional de Tucumán”, subrayó.
Opinó que puede tratarse de una interna entre la anterior gestión del Rectorado de la casa de altos estudios y la actual y señaló: “Lo veo con mucha preocupación. Cuando se tratan temáticas de esta envergadura es importante previo dialogar y consultare a los decanos de las diferentes facultades. No podes llevar un tema tan importante, como la creación de una facultad, sin consensuarlo”.
Zottos recordó que la carrera funciona dentro de la órbita de la Facultad de Ciencias de la Salud desde su creación en 2015, durante la gestión de Víctor Claros. “La Facultad de Ciencias de la Salud estuvo a la atura de las circunstancias, hasta que se vaya discutiendo y creando la Facultad de Medicina, la carrera podría seguir dentro de esa facultad”, sostuvo y opinó que una opción sería utilizar, mientras tanto, el edificio de la ex Palúdica.
“En 2015 hemos laburado mucho para conseguir el presupuesto, hemos conseguido más de 100 millones de pesos para primero a sexto año. Ahora que no dependemos de la Universidad Nacional de Tucumán, el 7mo año todavía no consiguió presupuesto”, lamentó el ex diputado nacional para quien la situación es peligrosa ya que puede sentar un precedente para otras carreras. “Hoy tenés 16 alumnos que se van a recibir a fin de año, en marzo 7 más. No podés crear esta incertidumbre”, expresó.
“Cuando hemos conseguido la carrera, se necesitaban, no sé, 1000 millones de pesos más para crear la Facultad de Medicina. Creo que habló mal el decano de la Facultad de Salud, sin necesidad. Hay que buscar la unidad para lograr esto, porque estamos dejando un mal precedente”, advirtió Zottos considerando que “esto no es bueno porque mañana podemos perder la carrera de contador que tanto costó conseguir en Tartagal”.
Instó a las autoridades a que revean y consensuen, y cerró: “Los salteños no podemos perder lo que hemos conseguido, no podemos retroceder, conseguir la carrera de Medicina ha sido un logro. Es un mal precedente, va a pasar con otra carrera”.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.