
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El acto se llevó adelante en el Estadio Delmi. Junto al mandatario, estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, la intendenta Bettina Romero, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, junto a otros legisladores.
Salta01/08/2022“Cuando asumimos la responsabilidad de gobierno, recordaba en mis caminatas barriales en barrios que hace más de 25 años venían peleando por esto, que es un derecho”, expresó el mandatario en su regreso tras el aislamiento por covid.
En la misma línea, subrayó: “Es muy triste construir sobre algo que no es de uno y no saber qué puede pasar mañana. Es muy triste pedir los servicios básicos y que les digan ‘esto no es suyo, hasta que no regularice su situación, no podemos brindarle estos servicios’”.
Destacó que pasaron generaciones con la misma problemática “porque no había una definición política de que tengan ese papel que les dice que eso es suyo y que nadie nunca va a poder quitarles lo que es suyo”.
“Hoy es un día especial porque estamos cumpliendo con la palabra, con aquello que les dijimos en toda la provincia a aquellos que hace muchos años esperan que se haga realidad la escritura de su terreno, que les garantiza para siempre el título de propiedad, de que esto es suyo y que nadie puede tocarlo”, puntualizó.
Destacó el trabajo en conjunto con el equipo del Ministerio de Infraestructura y la Dirección General de Inmuebles y recordó que llevan entregadas 1800 escrituras en toda la Provincia, además de 3 mil viviendas en los dos años de gestión.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.