
El documento busca mejorar la preparación y respuesta global ante futuras crisis de salud, tomando como eje el acceso justo a recursos sanitarios y una coordinación más eficaz entre países.
Viaja con bandera de Sierra Leona y se dirige a Líbano. La exportación estaba bloqueada desde el inicio del conflicto.
El Mundo01/08/2022Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, un buque con granos de este último país zarpó este lunes del puerto de Odesa, en el mar Negro, en el marco de un pacto firmado el 22 de julio en Estambul que permite reanudar las exportaciones ucranianas bajo supervisión internacional.
"El navío 'Razoni' zarpó del puerto del sur con destino a Trípoli, en Líbano. Se espera que llegue el 2 de agosto a Estambul y que luego prosiga la ruta hacia su destino, tras las inspecciones que se llevarán a cabo allí", informó el Ministerio de Defensa turco, uno de los organismos oficiales que confirmó la noticia.
Programas de seguimiento marítimo como Vesselfinder y MarineTraffic muestran que el buque empezó a salir del muelle con casi una hora de retraso y poco antes de las 7:00 GMT rebasó el faro que marca la entrada del puerto. La llegada a Estambul está programada para las 18.00 GMT del martes.
Un centro de coordinación establecido esa ciudad, con delegados de los tres países firmantes, Rusia, Ucrania y Turquía, y de Naciones Unidas, se encargará de supervisar la ruta de los barcos y de inspeccionar la carga.
Según las autoridades turcas, no hay peligro de minas flotantes en la ruta de los barcos. Según aquel ministerio, otras naves zarparán tras este primer envío, respetando "el corredor (marítimo) y las formalidades acordadas".
Otra fuente que dio cuenta de este hecho fue el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, quien precisó que el barco transporta una carga de 26.000 toneladas de maíz.
Un acuerdo similar al que permitió esta situación le garantizó a Moscú la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones occidentales.
Estos dos acuerdos deben permitir aliviar la crisis alimentaria mundial, a raíz de la disparada de los precios tras el bloqueo de los puertos ucranianos desde el inicio del conflicto con Rusia.
Kiev calificó el desbloqueo como "alivio para el mundo"
El gobierno de Ucrania calificó hoy de "alivio para el mundo" el desbloqueo del grano ucraniano, plasmado esta mañana con la partida de un primer barco del puerto comercial de Odesa.
"Es un alivio, especialmente para nuestros amigos de Oriente Medio, Asia y África", apuntó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, a través de su cuenta de Twitter. Y agregó: “Ucrania siempre ha sido un socio fiable y lo seguirá siendo mientras Rusia respete su parte del acuerdo".
El inicio de las operaciones se vio dificultado por varios ataques contra el puerto de Odesa, uno de los tres de los que deben partir estos transportes, entre acusaciones de Kiev y la comunidad internacional hacia Rusia de socavar el acuerdo.
A ello siguieron varios operativos de desminado de las aguas de esos puertos y nuevas demoras, supervisadas por el centro de control coordinado por Turquía y un equipo integrado por expertos de otros países occidentales.
El documento busca mejorar la preparación y respuesta global ante futuras crisis de salud, tomando como eje el acceso justo a recursos sanitarios y una coordinación más eficaz entre países.
El ex mandatario estadounidense informó que la enfermedad presenta una forma agresiva pero responde al tratamiento hormonal. Recibió mensajes de apoyo de figuras políticas.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sabotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Su paradero es desconocido, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.
Más de 60 personas fueron rescatadas tras el hundimiento del buque "sobrecargado", según informaron las autoridades.
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que la postulación del ex mandatario izquierdista no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a última hora.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".