
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


Viaja con bandera de Sierra Leona y se dirige a Líbano. La exportación estaba bloqueada desde el inicio del conflicto.
El Mundo01/08/2022
Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, un buque con granos de este último país zarpó este lunes del puerto de Odesa, en el mar Negro, en el marco de un pacto firmado el 22 de julio en Estambul que permite reanudar las exportaciones ucranianas bajo supervisión internacional.
"El navío 'Razoni' zarpó del puerto del sur con destino a Trípoli, en Líbano. Se espera que llegue el 2 de agosto a Estambul y que luego prosiga la ruta hacia su destino, tras las inspecciones que se llevarán a cabo allí", informó el Ministerio de Defensa turco, uno de los organismos oficiales que confirmó la noticia.
Programas de seguimiento marítimo como Vesselfinder y MarineTraffic muestran que el buque empezó a salir del muelle con casi una hora de retraso y poco antes de las 7:00 GMT rebasó el faro que marca la entrada del puerto. La llegada a Estambul está programada para las 18.00 GMT del martes.
Un centro de coordinación establecido esa ciudad, con delegados de los tres países firmantes, Rusia, Ucrania y Turquía, y de Naciones Unidas, se encargará de supervisar la ruta de los barcos y de inspeccionar la carga.
Según las autoridades turcas, no hay peligro de minas flotantes en la ruta de los barcos. Según aquel ministerio, otras naves zarparán tras este primer envío, respetando "el corredor (marítimo) y las formalidades acordadas".
Otra fuente que dio cuenta de este hecho fue el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, quien precisó que el barco transporta una carga de 26.000 toneladas de maíz.
Un acuerdo similar al que permitió esta situación le garantizó a Moscú la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones occidentales.
Estos dos acuerdos deben permitir aliviar la crisis alimentaria mundial, a raíz de la disparada de los precios tras el bloqueo de los puertos ucranianos desde el inicio del conflicto con Rusia.
Kiev calificó el desbloqueo como "alivio para el mundo"
El gobierno de Ucrania calificó hoy de "alivio para el mundo" el desbloqueo del grano ucraniano, plasmado esta mañana con la partida de un primer barco del puerto comercial de Odesa.
"Es un alivio, especialmente para nuestros amigos de Oriente Medio, Asia y África", apuntó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, a través de su cuenta de Twitter. Y agregó: “Ucrania siempre ha sido un socio fiable y lo seguirá siendo mientras Rusia respete su parte del acuerdo".
El inicio de las operaciones se vio dificultado por varios ataques contra el puerto de Odesa, uno de los tres de los que deben partir estos transportes, entre acusaciones de Kiev y la comunidad internacional hacia Rusia de socavar el acuerdo.
A ello siguieron varios operativos de desminado de las aguas de esos puertos y nuevas demoras, supervisadas por el centro de control coordinado por Turquía y un equipo integrado por expertos de otros países occidentales.

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.