
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
En el Marco del 2º Encuentro de Economía del Conocimiento, este viernes se llevaron adelante las conclusiones y se conformó la Mesa de Economía del conocimiento, compuesta por referentes de Consejos y Colegios Profesionales, Ministerios de Economía, de Educación, de Producción, de Gobierno; sectores productivos como los Cluster Tecnológicos de Tucumán y de Salta, Cámara de Comercio, Cámara Pymes, Unión Industrial, Conicet, Unsa y otros.
Salta29/07/2022En la oportunidad, se plantearon las inquietudes y cuestiones a resolver, como por ejemplo la organización de nuevas capacitaciones en las industrias de software y audiovisual como demandan los sectores, para seguir posicionando a la Economía del conocimiento como política de Estado en Salta que genere desarrollo y empleo.
Otros temas que se abordaron fueron: servicios basados en el conocimiento, desarrollo de videojuegos; robótica; producción audiovisual; avances de Salta en astronomía; desarrollo tecnológico de empresas públicas; vinculación con empresas internacionales; digitalización de pymes; conectividad digital; polos tecnológicos e internacionalización de Salta.
Participaron de la mesa, la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, Soledad Claros; la secretaria de Minería y presidenta del Consejo Económico y Social, Flavia Royón; el subsecretario de Desarrollo Económico y Control del Gasto, Diego Dorigato; el subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Carlos Porcelo y referentes de los distintos organismos públicos y privados.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.