
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
La titular de la AFIP se refirió al nuevo instrumento para incentivar a que los productores vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo. “No es un dólar especial. El BCRA le ofrece al sector que habilite que una parte de lo que se venda se transforme en dólares billete”, aseguró.
Economía27/07/2022La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó este miércoles que la medida del Banco Central (BCRA) para incentivar a los productores de soja a vender su cosecha, “no es un dólar especial, ni un desdoblamiento y tampoco supone una baja de las retenciones”.
De esta forma, la funcionaria se refirió a la medida anunciada el martes por el BCRA sobre el nuevo instrumento para incentivar a que los productores vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo.
Al respecto, Marcó del Pont precisó, en diálogo con Radio Nacional, que “lo que dicen los diarios del dólar especial para el sector granos, no es un dólar especial. El BCRA le ofrece a este sector que habilite que una parte de lo que se venda se transforme en dólares billete”.
“En el BCRA tenemos la capacidad para seguir administrando la escasez de dólares”, agregó.
Sobre los objetivos de la medida, la funcionaria explicó que “busca generar un puente en una situación donde advertimos que el sector productor tiene menos estímulo para vender por el run run y por la etapa de siembra, que comienza en septiembre y octubre, en donde dichos meses el pago por energía bajará”, y remarcó que es “una herramienta que es consistente con las demandas del pequeño productor”.
A su vez, advirtió que “detrás de todas pulsiones especulativas que se dan en el mercado alternativo del dólar no tienen ningún tipo de relación con la economía real ni con las reservas, ni con la evolución hacia adelante del sector externo de la Argentina”.
Para cerrar, Marcó del Pont subrayó que "desde el Estado estamos tratando de lograr un mayor cumplimiento sobre todo en los sectores de mayor recaudación”, y afirmó que “la economía real está bien, estamos sembrando futuro, hay inversión en sectores que van a generar dólares”.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.