
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Lo confirmó el diputado Germán Rallé y adelantó que se buscará ampliar la rueda de diálogo con legisladores e intendentes.
Política26/07/2022El legislador destacó por Aries que, desde la bancada oficialista junto a la bancada radical, presentaron el proyecto de eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias entendiendo que las mismas “tenían un objetivo fundamental que era asegurar la participación de todos y hoy eso no ocurre” ya que “los partidos unipersonales eligen a dedo”.
Además, señaló: “Somos hombres de la democracia y queremos en estos días ampliar la rueda de conversación a senadores, intendentes y concejales, con la gente que conocemos lo que es ser electo por la gente”. “Entendemos que hay que escuchar a todos y a partir de eso sacar el mejor sistema posible”, dijo.
Consideró que “la gente no quiere PASO” porque “está muy agotada con el sistema político”, y remarcó: “Tenemos que devolverle a la gente esa confianza, y no pasa por un proceso electoral sino por un proceso de reafirmar que el sistema democrático es el único que nos garantiza libertades. No vamos a cambiar la realidad del país, pero vamos a marcar una tendencia de escuchar a la gente”.
Rallé sostuvo que al no estar determinada la fecha de los comicios no tienen un plazo para tratar el proyecto, aunque aseguró: “La definición la tenemos que dar en este semestre y tenemos que tratarla con la participación de todos. Que la ley salga con el consenso de las mayorías”, y enfatizó: “Lo que tenemos seguro es que vamos a acompañar la reelección de Gustavo Sáenz”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.